Junto a las figuras tradicionales del mano a mano o de la corrida de único espada han brotado variantes no tan frecuentes: las corridas de seis hierros distintos en el segundo caso, las de dos y hasta tres en el primero. Seis hierros diferentes pero raramente seis encastes distintos. Paco Camino en una ocasión y El Juli en cuatro apostaron justamente por abrir por sangres o encastes o líneas los toros de una corrida de seis a solas.
En Castellón se repite a petición del público este año el experimento de los bien llamados Desafíos Ganaderos, pero se hará con la fórmula de tres toreros por tarde y cada uno de los tres, apuntado a una sola de las tres ganaderías que concurren. Con cuatro toros cada una: dos por tarde y cabeza de torero. Miura, Victorino y Cuadri. Nombre de la fórmula: ¿tres por tres? ¿cuatro por dos? ¿Doce por seis?
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
18 millones de toros
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…