Categorías: Revista

2016, año del cambio

El toreo, como todas las artes, brota del sentimiento que no reside en la cabeza ni en el corazón sino en las entrañas del artista. La obra maestra nace cuando el poseído por un arte pone sus sentimientos y su propia vida al servicio del mismo, en un ejercicio de entrega absoluta. Igual ocurre con la música, la pintura, la escultura, la literatura y la danza. Todo lo demás es pura matemática, geometría, cálculo y sentido exacto de lo útil. Ciñéndonos a la Tauromaquia; cuando el torero siente el retortijón del arte en sus intestinos pierde la noción del peligro y es entonces cuando conecta con el público y estalla en los tendidos la catarsis de la emoción.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

2016, año del cambio

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

14 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

15 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

16 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

19 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

21 horas hace