Opinión

Impidamos el toricidio

El nuevo pliego que se está elaborando para la plaza de toros de Albacete es un auténtico jeroglífico. Algo así como “si sale con barba San Antón y si no la Purísima Concepción”. Vamos, que leyéndolo a uno se le hace la picha un lío. De acuerdo que el dichoso coronavirus nos tiene a todos fuera de sitio y sin saber si dirigir la vista a oriente o a occidente, pero doctores tiene la Iglesia y ese tipo de asuntos deberían ser estudiados por quienes tienen conocimientos adecuados en la cuestión que se trata de resolver. Sencillamente, por personas con más bagaje al respecto que el de haberse presentado en una lista electoral y haber sacado premio en la pedrea. Creo que se me entiende…

Por el camino emprendido, el pliego volverá a quedar desierto y la plaza de mi ciudad se quedará para criar champiñones esta temporada a punto de alborear. Vamos, que una Feria como la albaceteña, que, en el fondo en cuanto a toros, toreros y público es de primera, aunque esté cualificada como de segunda, merece un tratamiento más serio, reflexivo y rotundo. Basta de jugar con ella al “queo” y demostremos que Albacete en lo taurino significa algo en el Planeta de los Toros.

Ahí están, en la historia de la ciudad, albaceteños que brillaron con luz propia en la tauromaquia como Cándido Martínez “Mancheguito”, Juan Montero, Pedro Martínez “Pedrés”, Chicuelo II, Dámaso González, los Amador (padre e hijo), Sebastián y Manolo Cortés, Osuna, Cabañero, y muchos otros que están en la mente de todos y no reseño por no hacer de este billete una guía telefónica, cuya ejecutoria merece mayor y mejor atención. Y no digamos nada de un público que cuando suena el “tararí” convierte las calles de la ciudad manchega en un hormiguero que camina hacia la plaza construida por el arquitecto Carrilero. Por cierto, una obra arquitectónica de auténtico lujo.

Si el adelanto ofrecido por este portal, respecto a las condiciones del pliego que está elaborando el Ayuntamiento, se ajusta a la realidad y no tenemos ningún motivo para ponerlo en duda, los munícipes de la ciudad más torera de Castilla-La Mancha deberían dejarse de buscar recovecos y demás zarandajas legalistas y proclamar simplemente: la empresa que ofrezca mejores condiciones, dentro de la legalidad sanitaria vigente, que dé un paso al frente. Lo demás son zarandajas y armas al hombro, vueltas y revueltas para marear la perdiz, y que pase otro año en blanco con el ruedo albaceteño criando hierba.

No nos enredemos en las pequeñeces, lo realmente importante es que la Fiesta siga y por el camino que llevamos, determinados políticos de vía estrecha y ambición ancha y larga, perpetrarán su soñado toricidio.

Acceda a la versión completa del contenido

Impidamos el toricidio

Paco Mora

Compartir
Publicado por
Paco Mora
Etiquetas: 2021El Puyazo

Entradas recientes

Trasladado al Hospital David De Miranda, tremenda voltereta en el sexto

Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…

9 horas hace

Francia, testigo del momento de plenitud de Borja Jiménez

Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…

10 horas hace

La casta de un Yegüizo de vuelta al ruedo y la casta de un serio Castaño

Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales

11 horas hace

A la enfermería Damián Castaño, dolorido de la muñeca derecha al entrar a matar al cuarto

Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…

11 horas hace

Diego Ventura: “Cuenca me espera cada año y siempre me hace sacar lo mejor de mí”

“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…

12 horas hace

Miguel Martín Fernández estrena pasodoble taurino en Villaseca de la Sagra

Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…

12 horas hace