Categorías: Noticias

80 años de la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en Manzanares

11 de agosto de 1934. Plaza de toros de Manzanares, Ciudad Real. Ignacio Sánchez Mejías viaja hasta la localidad manchega para sustituir a Domingo Ortega, convaleciente de un accidente automovilístico. En el cartel le acompañan, a pie, Armillita y Corrochano, y, a caballo, el rejoneador portugués Simao da Veiga. Ignoraba Mejías que esa tarde, “Granadino”, de Ayala, le abriría las puertas de la inmortalidad.

Lo cierto es que Sánchez Mejías fallecería dos días después de la fatal cogida. Comenzaba a partir de ese momento el luto por un hombre polifacético que protagonizaría el llanto más torero y sentido que escribiera su íntimo amigo el poeta Federico García Lorca.

Del diario Heraldo de Madrid rescatamos algunos fragmentos de la crónica del festejo, publicada el día 13, fecha en la que el torero dejaría de existir. “Primero. Lidia ordinaria. Es negro y dobla muy bien. Sánchez Mejías lo torea por verónicas, muy valiente y es ovacionado al rematar con media muy ceñida. El toro acude con codicia a los caballos y en quites lucen los tres espadas”. Al comenzar la faena “Sánchez Mejías desafía al bicho, sentado en el estribo, dando un pase escalofriante; al repetir, es enganchado por la ingle y volteado horriblemente, saliendo suspendido y dando la impresión de una grave cornada. Armillita aliña al bicho y, de media estocada, lo termina. En un principio, el aparato de la cogida hizo temer algo fatal”.

El parte facultativo rezaba: “Herida penetrante en la región antero-interna del muslo derecho, de dirección ascendente y de unos 12 centímetros de profundidad. Pronóstico grave”. Además, en la crónica se agrega: “Practicada la cura al diestro, operación que fue larga y dolorosa, y para la que hubo necesidad de aplicar varias inyecciones al herido para reanimarle, ya que la pérdida de sangre había sido grandísima, se logró que cobrase la pulsación normal. Los médicos dicen que, aun cuando la herida es muy profunda, no es de la gravedad que se creyó en los primeros momentos, confiando en que, de no sobrevenir complicaciones, la curación no será  laboriosa”. Pero se declaró la gangrena y...

PUBLICADO EN EL Nº 1663 DE APLAUSOS (10 de agosto de 2009)

Acceda a la versión completa del contenido

80 años de la muerte de Ignacio Sánchez Mejías en Manzanares

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace