Boceto de la escultura en homenaje al toro de lidia.Boceto de la escultura en homenaje al toro de lidia.

Villaseca de la Sagra levanta un monumento en homenaje al toro bravo

La localidad toledana inaugurará el próximo sábado 3 de septiembre un grupo escultórico de cuatro metros de largo por 2,10 de ancho y 3,80 de alto
Redacción APLAUSOS
martes 30 de agosto de 2016

El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, al frente del cual se encuentra Jesús Hijosa, ha levantado un grupo escultórico de un toro de lidia (4 metros de largo x 2,10 de ancho y 3,80 de alto) como homenaje a un animal que es el pilar de la Fiesta y representa la cultura y la historia de un pueblo.

El monumento es obra del pintor, escultor y escritor Carlos Valverde Rincón y su grupo de trabajo donde destaca Fortu Herranz, el escultor Fernando Martín y los hijos de Carlos Valverde, Javier y Carlos. La escultura está realizada en una estructura de chapa perforada recubierta con fibra de vidrio y resina con un peso aproximado de 1.000 kilos. La obra está adornada por cuatro vidrieras al pedestal que rodea el grupo escultórico.

Al acto de inauguración, que se celebrará el próximo sábado 3 de septiembre, han sido invitados aficionados al mundo del toro, ganaderos, toreros, empresarios, medios de comunicación, autoridades nacionales, regionales y provinciales para que asistan a un acto que constituirá también la defensa de la Fiesta en Villaseca de la Sagra.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando