Serafín Castellano: “Sólo falta enviarlo al Consejo Jurídico Consultivo para que este lo apruebe y pueda entrar en vigor lo antes posible”
http://www.aplausos.es/noticia/4825/La-calle-del-toro/gobernaci%C3%B3n-castiga-imprudentes-bous-carrer.html"> Gobernación castiga a los imprudentes en los Bous al Carrer
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, anunció ayer en una charla taurina en Onda que el Consell ya tiene preparado el borrador del Reglamento Taurino de la Comunitat Valenciana, que servirá para defender aspectos propiamente autonómicos de este tipo de fiesta y que quedan desamparados por la actual normativa estatal, según informa El Periódico Mediterráneo. “Tenemos hecho el borrador y ahora solo falta enviarlo al Consejo Jurídico Consultivo para que este lo apruebe y pueda entrar en vigor lo antes posible”, subrayó.
Castellano destacó que en el nuevo reglamento, la Generalitat catalogará a trece plazas de toros con "singularidades" históricas o arquitectónicas como Patrimonio Cultural para protegerlas ante la ley, ya que sus características arquitectónicas no les permiten cumplir plenamente las condiciones técnicas establecidas en el nuevo reglamento, que entrará en vigor antes de que finalice el año y sustituirá a la normativa nacional. Las plazas de Algemesí y Bocairent (Valencia), las de Castellón, Vinaròs, Villafranca, Morella, Onda, Benasal, Oropesa y Vall d'Alba (Castellón) y las de Monóvar, Elda y Ondara, en la provincia de Alicante, cuentan con "peculiaridades" bien por su carácter histórico -como la de Algemesí, que supera los 200 años de tradición-, o por otras circunstancias, como la de Bocairent, que está parcialmente excavada en la roca.
Además de referirse a la novedad de que los participantes de un festejo que se encuentren bajo los efectos del alcohol o las drogas y genere daños asuma la responsabilidad económica de los gastos, Castellano reveló que otra de las modificaciones del reglamento permite el uso de la madera en las barreras verticales o cadafals, “siempre que el componente metálico sea el predominante, a fin de que este asuma la resistencia y solidez de las estructuras”.
