El TSJM admite a trámite el recurso de Tomás Entero contra el pliego de Las Ventas

El recurso fue interpuesto el pasado mes de septiembre tras detectar el empresario madrileño "varias irregularidades de carácter grave"
Redacción APLAUSOS
viernes 04 de noviembre de 2016

El Tribunal de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contra el concurso para la gestión de la plaza de toros de Las Ventas presentado por el empresario Tomás Entero.

El recurso contra los pliegos administrativos de dicho concurso fue interpuesto el pasado mes de septiembre, después de que los servicios jurídicos del empresario detectaran varias irregularidades de carácter grave en los mismos. Unas irregularidades que impidieron que Entero y el grupo financiero que le iba a acompañar a presentarse a dicho concurso finalmente no pudieran hacerlo, según se explica en un comunicado remitido a esta redacción.

En el texto, Tomás Entero añade: "El concurso fue convocado el 29 de julio por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo expresado de ampliar el número de licitadores que pudieran concurrir para favorecer la competencia y transparencia del proceso de selección frente a concursos anteriores. Sin embargo, este deseo de la administración regional no se corresponde con las barreras que se incorporaron a los pliegos administrativos y que han llevado a que solo se hallan podido presentar dos empresas taurinas".

Según el comunicado, las irregularidades detectadas son las siguientes:

1.- Incongruencia en los requisitos de solvencia económica, financiera, técnica y profesional que ha limitado de facto el acceso de licitadores como así ha ocurrido.

2.- Irregularidad legal al recaer sobre el nuevo concesionario obras e inversiones, que eran obligación de concesionario actual. Incertidumbre de las futuras obligaciones del nuevo concesionario. Al no adjuntarse a los pliegos el listado de incumplimientos del anterior concesionario y quien asume el gasto de su futura ejecución.

Así, por ejemplo, el concurso del 2011 ya contemplaba la obligación del concesionario saliente de la remodelación de los corrales de la plaza, valorando especialmente los proyectos que optimicen el espacio destinado a corrales, comederos, bebederos y carpintería, primando tanto la seguridad como el cuidado de los animales. Estas obras como otras muchas (iluminación del ruedo, marcadores exteriores, cubierta, etc.), no se han realizado, y ahora parte de las mismas tiene que asimilar el nuevo concesionario, en perjuicio del dinero publico.

3.- Desnaturalización del contrato de gestión de servicios públicos al obligar al futuro concesionario a actividades taurinas ajenas a la explotación de la plaza de toros de Las Ventas, y que estaba desarrollando hasta ahora el organismo publico Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, como son; el mantenimiento de las Escuelas Taurinas, en una translación ilegal de competencias.

4.- En el plan de seguridad y en las especificaciones de la plaza no se detallan las licencias de funcionamiento y autorizaciones administrativas que actualmente dispone la plaza de toros.

Asimismo en el recurso presentado por los abogados de Entero solicitaron la adopción de medidas cautélales, además de un informe pericial sobre el estado del cumplimiento de las obligaciones en obras, reformas, mejoras e inversiones del concesionario saliente a fecha 31 de octubre de 2016. y cuya relación y estado no se ha incorporado a los pliegos del presente concurso.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ordenado la apertura de una pieza separada para su tramitación.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando