Comunidad Valenciana

La reducción de la puya y la concesión de trofeos, a debate

Redacción APLAUSOS
miércoles 13 de abril de 2011

El nuevo Reglamento está estudiando cuestiones relacionadas con la concesión de trofeos -sólo se abriría la puerta grande al cortar dos orejas a un toro- y la reducción de la puya de 29 a 26 milímetros.

Como novedad que no contempla la normativa estatal, el conseller de Gobernación ha destacado que el Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana "abre el abanico de personas que pueden ostentar la Presidencia de un espectáculo taurino, abriendo esta facultad a toda persona con aptitud para ello".

El Reglamento valenciano es muy exhaustivo en lo que se refiere a la asistencia sanitaria en las plazas y recintos taurinos. "Se establece la obligatoriedad del servicio sanitario para todas las instalaciones de este tipo, sus condiciones y la posibilidad de suspensión del espectáculo si no se dan todos los requisitos exigidos", ha señalado Castellano, que ha matizado que en las plazas no permanentes la asistencia sanitaria podrá ser móvil siempre y cuando no esté a más de 50 metros de distancia del ruedo.

Respecto a cuestiones de la lidia, el conseller ha explicado que se están estudiando y debatiendo algunas cuestiones planteadas en la comisión como la obligatoriedad de haber cortado un mínimo de dos orejas a un toro para abrir la puerta grande; ampliar a 48 horas la llegada de las reses para que puedan ser sustituidas frente a las 24 horas de antelación actuales; reducir la puya de 29 a 26 milímetros; o la posibilidad de autorizar a colocar un cuarto par de banderillas si esta suerte ha sido realizada con excelencia o su reducción a dos pares cuando las condiciones de la lidia así lo exijan.

Además, prohíbe la venta de bebidas en las plazas en envases de vidrio, introduce un estribo longitudinal a ambos lados de las barreras que delimitan el coso para facilitar el salto de los profesionales y controla el aforo de los burladeros del callejón.

En definitiva, el nuevo Reglamento de Espectáculos Taurinos de la Comunitat Valenciana persigue un objetivo muy claro como es "el de garantizar la seguridad para las personas, velar por el respeto de los animales y cumplir unas medidas de seguridad exigentes a la vez que compatibles con las tradiciones y con las singularidades propias de la Fiesta en la Comunitat Valenciana".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando