Especial Feria de Abril II - Las verdades del Barquero

Juan Pedro, con los ojos cerrados

Barquerito
jueves 21 de abril de 2011

De los cuatro primeros ganaderos de bravo registrados en la historia como Juan Pedro Domecq, sólo el tercero, Juan Pedro Domecq Solís, que acaba de morir en trágico accidente, y el cuarto, primogénito del tercero, pueden tenerse en sentido estricto por ganaderos natos, de nacimiento o de cuna. El primer Juan Pedro Domecq (y Núñez de Villavicencio) ganadero apareció en escena hace 80 años. No lo fue de cuna sino, literalmente, comercial. La vitola de ganadero de bravo se entendió entonces -1930- como un reclamo publicitario. Compró al Duque de Veragua a precio de desguace la que fue antigua Real Vacada del primitivo encaste Vázquez, una de las castas fundacionales del XVIII.

La entrada de los Domecq en el mundo de los toros fue un golpe de audacia y fortuna. Hay en el toreo un antes y un después de esa entrada

Juan Pedro, creador del “último toro moderno”, fue el primer ganadero que dio con la fórmula de la cría sobre una base de datos informatizada, corriente en su día sentida como gratuita

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando