En el Salón de carteles de La Maestranza
(Foto: Javier Arroyo)(Foto: Javier Arroyo)

Presentado en Sevilla el libro de Tierras Taurinas dedicado a Miura

Redacción APLAUSOS
sábado 30 de abril de 2011

El acto contó con la presencia de André Viard, los hermanos Eduardo y Antonio Miura, y los periodistas Carlos Herrera y Antonio García Barbeito.

Carlos Herrera: "Ahora ser francés en la tauromaquia es magnífico"

André Viard: "Miura es un ejemplo a seguir"

Eduardo Miura. "Mi hermano, mi familia y yo seguiremos como podamos"

Este mediodía se ha presentado en el Salón de Carteles de la plaza de toros de La Real Maestranza el opus número 7 del libro-revista Tierras Taurinas, dedicado a la ganadería de Miura. Un acto con un cartel de "No hay billetes" y primeros espadas, con André Viard, autor de la publicación, los hermanos Eduardo y Antonio Miura, y los periodistas Carlos Herrera y Antonio García Barbeito. Todos ellos mencionaron la reciente inscripción de la Fiesta en el Patrimonio Cultural Inmaterial francés. Carlos Herrera empezó así su intervención: "Ahora ser francés en el mundo de la tauromaquia es magnífico. Todos te invitan, todos te quieren. Te sacan bajo palio. Y de una manera muy justa". A lo que respondió García Barbeito: "Si bien Francia perdió la Guerra de la Independencia, ahora nos está ganando la batalla del toro". Una victoria que puntualizó el propio André Viard: "Para proteger este patrimonio, el toro debe criarse salvaje, en libertad. Es necesario e imprescindible preservar la integridad del toro en el campo, de una manera extensiva, en grandes dehesas, sin fundas ni manipulación. He titulado el opus de Miura como El Centinela. Vigila a los nuevos ganaderos que llegan, las nuevas costumbres, pero no cambia. Su ganadería conlleva unos valores indispensables. Es un ejemplo a seguir". Añadió Eduardo Miura, tras unas palabras de agradecimiento: "Yo nunca me veré tan bien como André me ha puesto. Mi hermano y yo, y mi familia, seguimos y seguiremos como podamos". García Barbeito, por su parte, relató que entrar en Zahariche –la finca donde pastan los Miuras-, es como entrar en una la leyenda: "Ya puedo decir que me encerré con dos Miuras en La Maestranza", bromeó el periodista de Aznalcázar. "André Viard es un error cronológico: un hombre renacentista en el siglo XXI. Es un ganadero editorial y Tierras Taurinas, el toreo escrito. Este trabajo sólo puede llevarse a cabo desde el conocimiento y el enamoramiento por España". A la presentación también asistieron los periodistas Antonio Burgos, Andrés Amorós y Ignacio Álvarez "Barquerito", el filósofo Francis Wolff, los ganaderos Carlos Núñez, Victorino Martín y Carlos Martínez Conradi, y una amplia representación de Miuras.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando