La Feria del Toro de Pamplona se compone este año de ocho corridas de toros. Con respecto al año pasado repiten siete de ellas; la novedad, Puerto de San Lorenzo, que viene a sustituir a otra salmantina, la de Pedraza de Yeltes, que no tuvo el debut esperado el año pasado. Hay variedad de encastes, condición que hoy día tanto exigen algunos aficionados. Y una ley inexorable: el trapío y la seriedad. A punto de ser embarcados con destino a los Corrales del Gas, los ganaderos nos abren las puertas de sus casas para enseñar los toros reseñados que defenderán el estatus de sus respectivos hierros en una feria donde se admira, se respeta y venera al toro bravo.
- Salvador García Cebada (Cebada Gago): "Los corredores sienten respeto por los cebadas en el encierro"
- José Escolar: "Repetir en Pamplona es muy importante para los toros que criamos el toro para el aficionado"
- José Juan Fraile (El Puerto de San Lorenzo): "De todas las plazas importantes, Pamplona es la única en la que todavía no hemos lidiado"
- Ricardo Gallardo (Fuente Ymbro): "Repetimos cada año porque nos lo ganamos en la plaza"
- Borja Domecq Noguera (Jandilla): "Este año vamos muy ilusionados porque los hermanos de la camada están embistiendo"
- Victoriano del Río: "Los toros de Pamplona son los más impresionantes de la camada"
- Álvaro Núñez (Núñez del Cuvillo): "En Pamplona hay que ganarse las contrataciones año a año"
- Antonio Miura: "Es una corrida de la importancia de la Feria del Toro y su plaza"
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2075
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2075 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2075 para Android

