El de Salteras cuajó con la izquierda al buen cuarto, el mejor del encierro de Puerto de San Lorenzo. Daniel Luque, sin suerte, pechó con un lote muy soso y deslucido.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
LA OPINIÓN DE PACO MORA: "La izquierda más seria de España"
6º) Bien recibido de capa por Luque el sexto. El de Gerena hizo volar el capote con temple y mucho gusto. El del Puerto llegó noble aunque sin fondo ni transmisión a la faena de muleta. Daniel anduvo tesonero, sacando los muletazos de uno en uno pero, por tanto, sin la ligazón necesaria para lograr el triunfo. Lo despachó con facilidad. SILENCIO.
5º) Sale el sobrero de Carmen Segovia, fuerte y serio. No hace mal las cosas el toro en el primer tercio. Luque ve sus condiciones y sale a hacer el quite, por personales chicuelinas en este caso. Bien con los palos Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero, que saludaron montera en mano antes de que Perera brindara al público su labor. Se arrimó con un león el extremeño. El toro no dio facilidades por ninguno de los dos pitones pero el torero se impuso a él en un ejercicio de responsabilidad, valor y vergüenza torera. Desde el pase cambiado por la espalda con el que comenzó su labor hasta el arrimón final, Perera, como en su toro anterior, se jugó el tipo. Pinchazo, estocada y descabello. PALMAS TRAS AVISO.
4º) Flojo en los primeros tercios, se viene arriba el cuarto toro con bravo fondo. Le cuesta verlo a El Cid, que protagoniza una primera mitad de faena anodina, sin terminar de confiarse con el animal. Conforme avanza el trasteo, y con la mano zurda, firma tres series con varios naturales antológicos por profundos, hondos, encajados... que recordaron al mejor Cid. El del Puerto, que embistió con gran calidad, terminó rajándose, pero sirvió para que el de Salteras se reencontrara con su tauromaquia. Mató de estocada trasera y caída. OREJA.
3º) Se devuelve por flojo al titular del Puerto, demasiado "bonito" para Madrid, y en su lugar salió un señor toro de Salvador Domecq: serio, hondo, cuajado, largo, grande... aunque de hechuras mucho menos destartaladas que el toro anterior de Perera. El toro embistió brutote a los capotes, aunque ello no fue óbice para que Luque, en el quite, se templara a la verónica. A la muleta llegó con una embestida cansina, mortecina y sin ninguna clase y emoción. Luque anduvo firme y tesonero, pero el lucimiento era imposible. El toro se echó tras un pinchazo hondo. SILENCIO.
2º) Se rajó pronto el descastado segundo, que salió tras devolverse el titular por flojo y correrse turno. No gustó la presentación del que en origen iba a ser quinto, feo y de destartaladas hechuras. El del Puerto, que se venció en los inicios de faena varias veces por el pitón derecho, no ayudó nada a Perera, que se jugó el tipo hasta que sufrió una feísima voltereta, en la que el toro le tiró hasta cinco viajes, afortunadamente, sin calarle en ninguno. Enorme esfuerzo del extremeño, que saludó la ovación del público. OVACIÓN CON SALUDOS.
1º) Mucha calidad en los capotes muestra el primero, que tiene tanto temple y clase como justeza de fuerzas. Protesta el público en el primer tercio. El del Puerto, más recuperado de fortaleza, llega al último tercio exhibiendo gran boyantía y calidad. Quizá le faltase un punto de transmisión para llegar más a los tendidos, aunque su tranco era fantástico. El Cid no pasó de profesional y aseado aunque nunca llegó a romperse y a relajarse con el toro que, por otra parte, tenía unas hechuras fantásticas. Pinchó antes de agarrar la estocada final. SILENCIO.
Madrid, 19 de mayo de 2011. Cuatro toros de Puerto de San Lorenzo; uno, el 3º, sobrero de Salvador Domecq que salió al devolverse por flojo el titular; y otro, el 5º, sobrero de Carmen Segovia, salido tras correr turno su matador cuando fue devuelto el 2º. 1º) Justo de fuerzas aunque de gran calidad. 2º) Deslucido y con peligro. 3º) Deslucido, soso y desclasado. 4º) Bueno, a más. 5º) Mirón, con complicaciones. 6º) Soso y deslucido. EL CID: Silencio y oreja; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Ovación con saludos y palmas tras aviso; DANIEL LUQUE: Silencio en los dos. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Así manejó la zurda El Cid. (Foto: Javier Arroyo)
