El Ayuntamiento de Lorca ha aprobado esta viernes en su pleno, una moción presentada por la alcaldía de Lorca por la que el equipo de gobierno municipal ha pedido permiso a las demás fuerzas políticas para iniciar las negociaciones con los propietarios del coso, con el objetivo de adquirir la titularidad de la plaza. Un coso que desde hace 125 años -fue inaugurada el 29 de junio de 1892- ha sido el centro neurálgico cultural y de ocio de la localidad.
La moción presentada ha sido aprobada con el voto favorable del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos con un resultado de 20 votos a favor y 3 en contra, correspondientes a los concejales del grupo municipal de Izquierda Unida. Con esta iniciativa, aprobada este viernes, el equipo de gobierno iniciará los contactos oportunos con los propietarios del coso para llegar a un acuerdo por el que se adquiera el mismo y pasará a ser de titularidad municipal.
En el turno de intervenciones, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil se ha comprometido a que una vez realizadas las gestiones con los propietarios se volverá a impulsar una moción en el pleno municipal para dar la aprobación a la compra definitiva de la plaza. De igual modo, Diego José Mateos y Antonio Meca, concejales del PSOE y de Ciudadanos, respectivamente, han argumentado su apoyo a la moción destacando no sólo la importancia del coso por su historia taurina sino también por su importancia relevante y vital para la cultura de Lorca. Asimismo, el concejal portavoz de Izquierda Unida, Pedro Sosa, ha argumentado -en la reunión de portavoces para la preparación del pleno municipal- el desconocimiento de la existencia de dicha moción, lo que no ha sido impedimento para mostrar su disposición a estudiar la propuesta de compra en el seno de su partido, una vez ésta se haga de una manera efectiva al pleno del ayuntamiento mediante la correspondiente y oportuna moción.
Al pleno, ha asistido la Junta Directiva del Club Taurino de Lorca con su presidente Juan Coronel así como numerosos ciudadanos y aficionados a la fiesta de los toros.