El matador de toros Mariano Segura (1 de marzo de 1934) falleció la noche del pasado sábado 17 de junio en Mallorca, donde residía con su hija, a consecuencia de una larga enfermedad.
Natural de Málaga, destacó en su etapa novilleril en los años 50, cuando superó las 100 novilladas y salió a hombros en su presentación en las Ventas de Madrid.
Tomó la alternativa un 6 de julio de 1958 en Málaga, con Julio Aparicio como padrino y Chicuelo hijo como testigo, así como el rejoneador Pérez de Mendoza con toros de Juan Pedro Domecq. Ese día cortó orejas, rabo y pata. Confirmó la alternativa el 27 de septiembre de 1959 de manos de Antonio Bienvenida y Manolo Vázquez.
Protagonizó tardes de gloria en la Malagueta, donde salió por su puerta grande alrededor de 50 ocasiones, y en otras plazas importantes de España, y compartió cartel con los más grandes de su época.
Segura fue un torero que traspasó fronteras, y en Quito era considerado un ídolo de masas, tanto que formó parte del cartel de inauguración de la plaza de toros de Iñaquito junto a Luis Miguel Dominguín y Pepe Cáceres, el 5 de marzo de 1960.
La carrera de Manuel Segura no se prolongó mucho y en 1962 decidió retirarse, para reaparecer tan sólo en algún festival benéfico aislado y dedicarse al mundo empresarial, pero su huella en el mundo taurino, y sobre todo en su tierra, llevó a la Diputación Provincial de Málaga a rendirle un homenaje al poner su nombre a la Puerta Grande de la plaza de toros de 'La Malagueta'.
La redacción de Aplausos quiere transmitir su apoyo y cariño a su familia y allegados. DEP
