La espina

Torear no es dar pases

Paco Mora
lunes 25 de julio de 2011

La historia se repite. Es absolutamente cíclica y no funciona por círculos concéntricos sino por espirales. Siempre que surge un torero poderoso con sabiduría, facultades, técnica depurada y carácter de líder, se dejan oír también los que le niegan el pan y la sal acusándole de falta de pureza en la interpretación de su toreo, y de mixtificar la tauromaquia que ellos certifican como auténtica. Sin caer en la cuenta de que se han dejado encandilar por la personalidad confundiéndola con la pureza. En sus invectivas se detecta un burdo y grosero partidismo en favor de toreros de evidente personalidad, respetabilísimos por su entrega y seriedad profesional, a los que perjudican con su intolerancia y desprecio de la línea eterna del toreo, que precisamente con su supervivencia justifica y hace posible la existencia de otro tipo de toreros. Es un fenómeno que se repite en el tiempo, cuando de manera simultánea al torero total aparece uno con sello propio, y un concepto angustioso y elemental del arte de torear fácilmente comprensible, que lo convierte en ídolo popular.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando