Daniel Jean Valade, concejal de cultura

“La feria es una fecha esencial en nuestra cultura”

Rocío Fernández
miércoles 05 de junio de 2019

“La feria de Nimes constituye un momento esencial en la vida cultural, económica y turística nimeña. Por cierto hay, que escribir ferias, con s, ya que se organizan dos citas: en Pentecostés y en Vendimia, a mitad de septiembre. Son mundialmente conocidas. Estas ferias son el eje mayor de nuestra comunicación con el exterior.

Los mejores toreros y las ganaderías más prestigiosas se asocian en una alquimia que resulta a la vez “técnica” y artística. Constituyen unos resultados excelentes ante un público compuesto por auténticos aficionados exigentes y muy conocedores. El hecho de que las corridas se desarrollen en uno de los más importantes anfiteatros romanos añade un plus de belleza a la que ya de por sí tienen estos espectáculos. Nuestra plaza de toros constituye un formidable estuche. El Museo de la Romanidad, frente al Coliseo, completa ahora este conjunto. En las colecciones se encuentran toros antiguos de gran belleza. ¡Hay que recordar que dos magníficos medio cuerpos de toro que brotan de la puerta imperial de la plaza de toros desde hace 2.000 años! Por todo ello, Nimes es una de las plazas de más categoría en el mundo por el lugar excepcional, por los carteles y por la calidad del público.

Como delegado de Cultura, este año me gustaría aconsejar que visitasen la exposición que tenemos en el Museo de las Culturas Taurinas sobre Goya, uno de los artistas más emblemáticos que se han sentido inspirados en la Tauromaquia.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando