MATADORES VI.- MORANTE

Detalles de singular belleza

Antonio Girol
domingo 15 de diciembre de 2019

Las temporadas de Morante de la Puebla no se pueden analizar bajo los patrones estajanovistas de quienes lo fían todo a la productividad. Sus temporadas son como su toreo: apasionadas; a las que una bronca se torna en delirio en una fracción de segundo; aquella que incendia los sentidos cuando el torero sevillano esculpe una verónica al ralentí, un ayudado o una trincherilla que se mece con la cadencia de las bambalinas de un paso de palio. De todo ello, y mucho más, hubo en su periplo por los ruedos. Quizá donde mejor se degustó fue allende el Atlántico porque América, más que nunca, fue inspiración y gloria para un artista de alma primorosa.

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.203 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.203

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.203 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.203 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando