Promovido por la Unión de Toreros Colombianos

Encuentro americano para lograr que la UNESCO reconozca el toreo

El objetivo es lograr el reconocimiento de la Fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial
Redacción APLAUSOS
domingo 16 de octubre de 2011

La Unión de Toreros Colombianos (UNDETOC) pretende que los toreros de Colombia, México, Perú, Ecuador y Venezuela apoyen el proyecto Tauromaquia UNESCO con el objetivo de que el toreo sea reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Para sacar adelante ese objetivo, la UNDETOC proyecta "la celebración de un encuentro de trabajo en la ciudad de Bogotá con las distintas Uniones de Toreros que integran el convenio taurino americano en vigor, a fin de aunar esfuerzos para que la Fiesta Brava en cada uno de estos países, sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial, para de esa forma, caminar conjuntamente con los países europeos hacia el ingreso en la lista representativa de la UNESCO".

Según ha informado dicha organización, "los toreros colombianos, en sus distintas modalidades, consideran fundamental en estos momentos que los colectivos y organizaciones de toreros de todos los países con tradición taurina, se sumen al proyecto Tauromaquia-UNESCO para desarrollar la Fiesta libre de agresiones y amenazas".

Fernando Vázquez, presidente de la Unión de toreros colombianos, considera que el proyecto de la Asociación Internacional de Tauromaquia "es la mas sólida alternativa para enfrentar con argumentos de ley las amenazas en contra de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos donde tradicionalmente se celebran festejos taurinos y en defensa de nuestros intereses profesionales y laborales en calidad de toreros en las diferentes modalidades".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando