Chamón Ortega reivindica su derecho a torear en Venezuela

Redacción APLAUSOS
martes 25 de octubre de 2011

La Asociación de Toreros de Venezuela le prohibió sustituir a César Girón en la Feria de Barcelona alegando que son los espadas nacionales los únicos que pueden torear las sustituciones

El torero español Chamón Ortega ha hecho llegar a la redacción de Aplausos un comunicado que ha remitido a las asociaciones de toreros de España en el cual expresa su malestar por el trato que reciben, tanto él como otros toreros de los conocidos como modestos, por parte de algunas empresas taurinas y asociaciones de toreros sudamericanas.

Según explica en el comunicado, Chamón Ortega fue contratado para sustituir a César Girón en Barcelona (Venezuela) y tras viajar desde Ecuador para torear, le anuncian que no podía hacer el paseíllo debido a la normativa venezolana. Así lo explica el propio torero en el comunicado: "Cuál es mi sorpresa que al llegar de nuevo a Venezuela, me entero que la Asociación de Toreros de Venezuela a la cual pertenezco, pago mis cuotas y estoy totalmente al día, no me quiere dejar torear basándose en unos estatutos totalmente injustos y discriminatorios para mí y totalmente beneficiarios para los toreros de aquí, ya que me cuentan que las sustituciones de aquí solo las pueden torear los venezolanos (algo que en América es bastante común en la mayoría de países taurinos".

El torero madrileño continúa explicando que por contra, en España todos los toreros son iguales independientemente del país de procedencia. "Yo sé que los toreros de Venezuela cuentan con un menor número de corridas de las que hay en España o en cualquier otro país, que no es fácil, pero lo que no se puede es querer torear bajo las imposiciones y dictaduras, porque aquí y en todos los sitios, los contratos los debemos ganar en el ruedo, frente al toro, como considero que se lo ganan muchos compañeros aqui y en todos lados. Y tampoco me vale como excusa, la que me han dicho algunos, de que nosotros en España les hacemos a ellos la vida imposible, poque digo yo, señores, que creen que hago yo aquí, ¿pasear por el caribe? Si en España está difícil es para todos, pero yo no conozco un solo estatuto, ni ley, en el que se le dé mas preferencia a unos que a otros, siendo de la nacionalidad que sean".

Chamón Ortega reclama al menos, los gastos que le ha ocasionado viajar hasta Venezuela para torear aunque todavía no ha recibido respuesta ni por parte de la empresa ni de la Asociación de matadores: "La empresa me dijo que no me preocupase que ellos se harían cargo al ser los responsables, y la Asociación que me apoyaba totalmente, y que en caso de que hubiese algún inconveniente se lo comunicase para tomar medidas al respecto. A día de hoy yo no he cobrado nada y tampoco he recibido noticias ni de una parte ni de la otra", admite en el comunicado.

El diestro afirma que con este comunicado, lo único que pretende es "reivindicar unos derechos de dignidad que creo que todos los toreros nos merecemos en ésta profesión independientemente de la nacionalidad que tengamos y en el país taurino en el que nos encontremos".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando