El pasado día 12 tuvo lugar en Lima el I encuentro de ciudades taurinas del Perú con un gran éxito de participación, para entablar relaciones y fórmulas de trabajo conjuntas en la defensa y protección de la tauromaquia.
En el encuentro diversas localidades se interesaron por la forma en la que lograr declaraciones de “patrimonio cultural inmaterial” y blindar así sus festejos y poderse sumar a la lista que se está conformando en los distintos países tanto Americanos como de Europa para juntos caminar hacia el reconocimiento Universal de la Tauromaquia.
Carlos Castillo, presidente de la Plataforma y del Circulo de Periodistas Taurinos del Perú, ha sido uno de los impulsores de esta iniciativa.
A la finalización del encuentro, se elaboró por parte de la representación de 9 regiones taurinas, la I Declaración de ciudades taurinas del Perú que, suscrita por autoridades, organizaciones y aficionados recoge aspectos como:
El más firme apoyo a la continuidad en todas sus expresiones de las corridas de toros y demás espectáculos taurinos sin restricción alguna.
Proclamar que las corridas de toros tienen carácter cultural reconocido por sentencia emitida por el Tribunal Constitucional, del 19 abril del 2011 que estableció que la tauromaquia en el Perú forma parte de la diversidad cultural del país.
Solicitar la implicación de las autoridades para que los Espectáculos Taurinos en el Perú sean reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Defender el derecho constitucional de nuestros pueblos de elegir libremente, y celebrar los más de 800 Espectáculos Taurinos que se dan en el país.
Resaltar la importancia económica de los espectáculos taurinos generadores de puestos de trabajo y fuentes de ingresos directos e indirectos.
Destacar los beneficios ecológicos de la crianza del toro de lidia, especie única a preservar.
Contribuir a la consecución de medidas legales de todo tipo para preservar la Fiesta de los Toros mediante su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestra Cultura nacional y en su momento, como elemento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
Los miembros que asistieron a este primer encuentro.
