Jorge Fajardo (Presidente de la Federación Taurina de Madrid): "Una vez más prima el dinero"
JOSÉ LUIS MORENO MANZANARO (PRESIDENTE DE LA UNIÓN DE ABONADOS DE LAS VENTAS)
“Tengo que manifestar nuestro desacuerdo con el sistema de elección de empresario que se sigue en Madrid. En nuestra opinión apostar por un concurso donde priman los criterios económicos no nos parece lo más correcto y consideramos que el modelo que debiera seguir Las Ventas es el de Pamplona, Bilbao o Santander. Con respecto a este pliego nos parece importante que se haya reducido el precio de partida del canon aunque, por otro lado, no creo que sea bueno subir el precio de las localidades y más sin explicar cómo se va a llevar a efecto esa subida, si va a ser global o lineal. Es difícil objetivar puntos en este tipo de concursos donde, como ocurre en cualquier licitación pública, siempre hay un candidato más o menos establecido; por eso apostamos por una autogestión directa y no por concursos”.
JOSE MARÍA MORENO BERMEJO (DIRECTIVO DE LA UNIÓN DE ABONADOS DE LAS VENTAS-ABOVENT)
“No nos parece bien que vuelvan a primar los aspectos económicos, decisión que perjudica a la calidad de los espectáculos y a la propia Fiesta. Tampoco nos parece lógico que acorten el desarrollo de la temporada y luego premien a quien ofrezca mayor números de festejos. En cuanto al aumento del precio de las localidades consideramos que la Comunidad ha tenido muy poca sensibilidad al hacerlo en un periodo de crisis. Para aumentar el aforo económico del coso había otras opciones como la ampliación de la feria de San Isidro dando opción a los abonados de retirar las dos terceras partes del abono. En cuanto al resto de la temporada, el pliego vuelve a fomentar que esté en estado de coma. Es un pliego muy encorsetado donde no se ha tenido en cuenta la opinión de las asociaciones de abonados y aficionados y tampoco se ha hablado con el sector de empresarios, que alguna idea pueden aportar”.
JORGE FAJARDO (PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN TAURINA DE MADRID)
“Es una incongruencia que reduzcan el canon y luego obliguen a la empresa a tener que hacerse cargo de la gestión económica de las corridas del 2 de mayo y de la Beneficencia. Este hecho demuestra que una vez más prima el dinero. Es positivo el apoyo que se da a las escuelas taurinas, con un incremento considerable que creo que es muy bueno. En cuanto a la eliminación de la experiencia como criterio de baremación es bueno pero debía haberse eliminado también como criterio para concursar porque está restringiendo el concurso mucho y más cuando con la solvencia económica ya sabes que van a concursar empresas solventes”.
