Dos nuevas localidades de Tarragona se han sumado a la lista de ayuntamientos que acortan el camino hacia el reconocimiento universal de la Fiesta: San Carlos de la Rápita y Els Mountells. Fruto de la implicación de la Agrupació de Penyes i Comissions Taurines de les Terres de l'Ebre, los aficionados de la zona, ven como sus representantes municipales, lejos de cualquier marcado político, defienden sin complejos su cultura taurina.
Precisamente en San Carlos de la Rápita apareció la única pintura paleolítica que se conoce en Cataluña.
En el caso de Els Mountells las fiestas en honor a San Lorenzo, el 10 de agosto cuentan con los toros como la principal atracción. La noche previa al comienzo de las fiestas, se celebra el toro embolado, siendo costumbre correr el primer día el toro enmaromado, para las jornadas posteriores celebrar suelta de vaquillas en la plaza del pueblo. Los toros en la calle son muy populares en las poblaciones de las Terres de l'Ebre.
Festejo popular en San Carlos de la Rápita
