Feria de Jesús del Gran Poder
(Foto: Cortesía altoromexico.com)(Foto: Cortesía altoromexico.com)

David Galván, tres orejas y sobrero de regalo en Quito

El gaditano cae de pie en su presentación en Iñaquito y comparte el triunfo con los toreros ecuatorianos, a los que saca a dar la vuelta al ruedo
Redacción APLAUSOS
domingo 11 de diciembre de 2011

Oficio y firmeza de Pablo Santamaría, que da una vuelta al ruedo; Rui Fernandes, sin suerte con dos novillos muy deslucidos.

VEA LA GALERIA FOTOGRÁFICA DEL FESTEJO

David Galván ha paseado las únicas orejas del penúltimo festejo de la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito. Galván, que quitó por chicuelinas en el novillo que saltó en primer lugar, toreó por espaldinas al primero de su lote después de dejar algún lance suelto estimable en el saludo capotero. Muy buena impresión causó el gaditano con ese primer animal, un novillo que fue bajo de raza, no tuvo clase, embistió siempre a trompicones y fue falto de ritmo. El novillero anduvo muy por encima del de Mirafuente evidenciando un concepto basado en la pureza y la sinceridad. No pudo ser una faena lucida, pero el público premió el aroma y la torería del joven diestro con una oreja. El quinto, que le volteó, no le dejó ligar los muletazos pero sí, de nuevo, mostrarse muy firme y puro. Ofreciendo el pecho al animal, se pasó su embestida por la faja cuantas veces quiso, estando por encima de las complicaciones del animal, que tardó en regresar a los corrales e incluso tuvo que ser ensogado para ayudar a retirarlo del ruedo. Sumó un nuevo trofeo y pidió al presidente el sobrero para regalar, a lo que accedió el usía.

El novillo de Vistahermosa que regaló embistió con raza aunque con poca entrega y mucho genio. Fue complicado someterlo por el fuerte viento que azotó y molestó a lo largo de la lidia, pero el de la Isla de San Fernando acabó imponiéndose con decisión y determinación, a pesar de ser volteado con aparatosidad en un par de ocasiones. Otra oreja más le fue concedida.

El novillero Pablo Santamaría abrió plaza buscando bien la cara del utrero de Mirafuente que, aunque tenía tendencia a escupirse de las suertes por su ligera mansedumbre, se dejó por su nobleza y calidad. El torero, aplomado y con oficio, atacó siempre con firmeza y exprimió las virtudes de su oponente sujetando bien al astado en una faena interesante. No mejoró mucho la condición de su segundo, que se defendió echando la cara arriba. Con él, Santamaría volvió a demostrar su progresión mostrándose dispuesto y tesonero, queriendo, con gran firmeza y asentamiento.

El rejoneador portugués Rui Fernades, que ha cumplido sus tres actuaciones de este año en Iñaquito con sólo tres caballos -Cigala, Cisne y Opus-, pechó con un primer animal de Trinidad feo de hechuras, muy distraído y deslucido, con el que tuvo que echar mano de todos sus recursos tirando de habilidad y oficio para superar las complicaciones de la res. Fue ovacionado. Muy manso fue el sexto y muy meritoria fue la labor que ante él protagonizó el portugués, que se inventó de nuevo la faena dadas las complicaciones del animal.

Quito (Ecuador), 5 de diciembre de 2011. Novillos de Mirafuente y Trinidad, para rejones. Un sobrero de regalo (7º) de Vistahermosa. Los novilleros PABLO SANTAMARÍA: Ovación y vuelta al ruedo; y DAVID GALVÁN: Oreja, oreja y oreja en el sobrero que regaló; y el rejoneador RUI FERNANDES: Ovación en ambos.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando