FERIA DE ABRIL
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Nazaré y Esaú, a oreja por coleta con gran corrida de Fuente Ymbro en Sevilla

Nazaré fue herido por el quinto en la pantorrilla derecha
Redacción APLAUSOS
sábado 21 de abril de 2012

HABLAN LOS PROTAGONISTAS.- Salvador Cortés: "He visto a la gente un tanto fría" / Antonio Nazaré: "No me cambio ni por el Papa" / Esaú Fernández: "Me voy muy contento" / Ricardo Gallardo: "Me quedo con la transmisión del quinto, el galope del primero y la clase y el temple del sexto"

LA OPINIÓN DE PACO MORA: "Tres bravos toros de libro"

VEA LAS FOTOS DE ARJONA Y GONZÁLEZ ARJONA DEL FESTEJO

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Antonio Nazaré ha cortado una oreja y ha resultado herido en la pantorrilla derecha y Esaú Fernández ha paseado otro trofeo en la séptima corrida de abono en Sevilla, en la que se ha lidiado un interesantísimo encierro de Fuente Ymbro que tuvo hasta tres ejemplares de nota muy alta. Según las primeras informaciones, el torero herido ha sido operado bajo anestesia local de un puntazo menos grave de lo que se pensaba en un principio. Nazaré paseó el trofeo del quinto fuenteymbro del festejo, un animal serio y encastado que colocó muy bien la cara por el pitón derecho, por donde planeó por momentos en la muleta de un templado Nazaré. Rompió la faena en la tercera serie sobre la diestra, donde toro y torero terminaron de entregarse. Molestó el viento en la cuarta serie de derechazos, cogiendo la zurda después, por donde el toro presentaba más problemas y, en un momento en el que le vio el animal, fue secamente volteado, sufriendo un puntazo en la pantorrilla derecha. Cerró por manoletinas y mató de media estocada ligeramente desprendida de efecto fulminante. Paseó la oreja como premio a su entrega y entró por su propio pie a la enfermería.

El segundo protestó y se defendió durante la faena de muleta de Nazaré, probablemente por la falta de fuerza evidenciada en el primer tercio. No fue devuelto porque la buena condición exhibida por el animal en los capotes hizo albergar esperanzas a todos los presentes, pero luego se agarró demasiado al piso y el lucimiento del torero fue imposible. Mató de estocada corta arriba de rápido efecto.

Como con su primero, Esaú se fue a la puerta de chiqueros a recibir al sexto. Si con aquel ejecutó una larga cambiada, con este realizó un farol. El toro, serio pero muy bien hecho, embistió muy bien por los dos pitones y la faena del de Camas cobró mayor vuelo cuando intentó enganchar por delante las embestidas del ejemplar de Fuente Ymbro, que fue de nota muy alta, de gran claridad y para disfrutar el toreo. Mató de estocada levemente desprendida.

Al castaño tercero le faltó un punto de entrega y recorrido en el último tercio pero fue un animal manejable que dejó estar. Esaú Fernández dejó patente su disposición en una faena tesonera en la que mostró estar más cuajado y preparado que otras veces pero que no llegó a romper a buena. Mató de estocada caída.

Abrió plaza un toro de Fuente Ymbro de alta nota, por presentación y por juego. De nombre "Jopeo", el animal de Ricardo Gallardo tuvo grandes virtudes como la alegría, la prontitud, la transmisión y la calidad en sus embestidas. Por ponerle un pero, amagó en varias ocasiones con rajarse en terrenos de tablas, pero con todo y con eso el fuenteymbro, fuertemente ovacionado en el arrastre, ofreció un nivel alto y fue de triunfo. Ante él, su matador, Salvador Cortés, que apostó fuerte dando distancia y luciendo al toro, no terminó nunca de acoplarse en una faena en la que si bien hubo decisión faltó precisión, brillantez y en ocasiones temple en los muletazos. Mató de buena estocada y saludó la ovación del público tras leve petición de oreja. Con el cuarto, brindado a Rafael Molina -ganadero de Javier Molina y representante de El Parralejo- arrancó la faena de muleta con pases cambiados por la espalda en el centro del platillo, con el toro arrancándose con alegría. Respondió mejor el animal por abajo y cuando no tocaba la tela, pero el torero no terminó de encontrar la solución y nunca llegó a haber acople. Además, conforme avanzó su trasteo el fuenteymbro también amagó con rajarse y terminó poniéndose arisco. Sevilla, 18 de abril de 2012. Toros de Fuente Ymbro, de excelente y modélica presentación y de juego desigual aunque interesante en conjunto. Destacaron especialmente el gran primero, el encastado quinto y el templado, enclasado y profundo sexto. SALVADOR CORTÉS: Ovación con saludos y silencio; ANTONIO NAZARÉ: Silencio y oreja; ESAÚ FERNÁNDEZ: Silencio y oreja. Entrada: Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando