Javier Castaño, a la muerte del toro que cerró plaza en Madrid, dijo a los micrófonos de nuestros compañeros de Canal Plus Toros: "El toro ha acusado en la muleta el tercio de varas y ojalá hubiese durado más. Pero ha sido un gran toro y hay que dar la enhorabuena al ganadero. Que vaya de esa forma al caballo desde el medio y lo que ha aguantado después... La de varas es una suerte muy bonita y a la gente le gusta. Si luego el toro dura, mejor, pero si no, bueno, por lo menos ya hemos visto algo". Antes, tras lidiar al tercero, expresó: "Era mejor por el lado izquierdo pero siempre muy pasado al pitón contrario y consintiéndole. No tenía mucho gas pero al final ha sacado lo bueno que tenía, sobre todo por el pitón izquierdo. Por el derecho era más bruto y pegaba derrotes. Es de agradecer que cuando intentas buscarle cosas buenas al toro te lo agradezcan". Frascuelo, tras matar al toro que abrió plaza, comentó: "Se ha quedado muy parado, ya de salida andaba sin fijeza y queriéndose ir a su aire. Era noblote pero se quedaba muy parado, agarrado al piso y no ha podido ser. Lo he intentado y me he ido a donde él ha querido, pero el toro estaba siempre pensándoselo y era muy incierto. No nos hemos entendido mucho". Después, tras el arrastre del cuarto, dijo: "El toro ha estado siempre a la defensiva. Sin atacarle y de uno en uno, iba, pero sin clase, por arriba, cruzando la mirada y parándose. Yo me he sentido bien, dispuesto. Cuando más corridas toreas más puedes buscar las cercanías y dar una sensación diferente pero eso de las cercanías a mí nunca me ha gustado". Por su parte, Ignacio Garibay confesó tras lidiar al quinto: "Con este nada podía hacer. Al anterior le vi cierta condicion en cuanto a nobleza, no tomaba mal la muleta pero había poco fondo en su embestida, no podía mantenerse en pie, ha sido una pena, pero estuvo mucho tiempo en el caballo".
(Foto: Javier Arroyo)
