Especial Bilbao

La nueva Vista Alegre, un sueño de nueve meses

Íñigo Crespo
lunes 11 de junio de 2012

La desolación en la que se vio sumida Vizcaya la noche del 9 de septiembre de 1961 con el voraz incendio de la octogenaria plaza de Vista Alegre se tornó alegría la tarde del 19 de junio de 1962 cuando Antonio Ordóñez, César Girón y Rafael Chacarte inauguraban la nueva Vista Alegre frente a reses de distintas ganaderías. “Limonero” de Juan Pedro Domecq, fue el primer toro lidiado en un escenario con capacidad para 14.785 espectadores y que fue un ejemplo pionero y modernista en la época. En nueve meses Bilbao volvía a contar con un coso taurino, santo y seña de la afición vizcaína.

Lorenzo Hurtado de Saracho, alcalde de Bilbao, asumió la responsabilidad de dotar a la ciudad del nuevo escenario, bajo un proyecto del arquitecto Luis María Gana y Hoyos

El nuevo coso nació con un aforo de 14.785 localidades, siendo contratistas los hermanos Olavarría

El festejo inaugural, con Ordóñez, César Girón y Rafael Chacarte, estuvo presidido por el Alcalde de Bilbao, el Ministro del Ejército y el Presidente de las Cortes Españolas

La arena con la que se apelmazó el ruedo procedía de la playa vizcaína de La Arena en Somorrostro

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando