La espina

Razones de los llenos en Pamplona

Paco Mora
lunes 16 de julio de 2012

Esa plaza de Pamplona a reventar un día sí y otro también invita a la reflexión sobre los porqués de la progresiva desertización de muchos tauródromos de España. Y como toda meditación in­te­lec­tual­mente honesta conduce al análisis, habrá que cruzar datos e ideas utilizando como fondo el cañamazo de una realidad que se viene prolongando un año tras otro. Como primera providencia hay que resaltar que la capital de Navarra es un ejemplo de que el negocio de los toros es muy diferente a todos los demás. Y si se me apura, para que funcione como tal hay que tratarlo como si no lo fuera. Que es lo que está haciendo, desde el co­mien­zo de la gozosa realidad de los Sanfermines, la Comisión encargada por la Casa de Mi­sericordia de ponerlos en pie cada año.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando