El chiclanero Emilio Oliva será homenajeado el próximo 19 de agosto por su localidad en el cincuenta aniversario de su alternativa. El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, en colaboración con el consistorio de El Puerto de Santa María, descubrirán un mosaico en la plaza de toros de esta localidad, en el quedará reflejado que en este coso taurino, el 11 de agosto de 1962, Antonio Ordóñez, en presencia de Jaime Ostos, otorgaban el doctorado en tauromaquia a Emilio Oliva, al cederle la lidia y muerte de "Jazminillo", de la ganadería de Jandilla, del que logró las dos orejas.
Según ha declarado el delegado municipal de Cultura, José Manuel Lechuga: “Emilio Oliva es uno de los toreros más importantes que ha dado la historia de Chiclana, y todos los aficionados guardan de él un recuerdo de torero valiente. Es un torero muy querido y muy unido a la ciudad”.
Por su parte, el propio matador ha señalado que este homenaje es “una prueba más del cariño que la gente de Chiclana siempre me ha mostrado y que nunca podré devolver”.
Además de este acto, el homenaje al torero chiclanero se ampliará en otoño con la celebración de una exposición sobre su medio siglo de vida taurina, así como con un ciclo de conferencias en el que se abordará su figura y la de otros toreros de la ciudad.
Nacido el 14 de agosto de 1938, se presentó en Madrid como novillero el 25 de julio de 1960. Tomó la alternativa en una corrida nocturna celebrada en el Puerto de Santa María el 11 de agosto de 1962. Su confirmación en Madrid, el 12 de octubre de 1963, estuvo a cargo de Pepe Cáceres, lidiándose toros de Flores Albarrán, un día en el que sufrió otro percance muy grave. En la actualidad, es director artístico de la Escuela Taurina Francisco Montes "Paquiro".
