Fran Moreno, a hombros en el 50 aniversario de Benidorm

Joselillo y Venegas, a oreja por coleta en el cumpleaños del coso alicantino
José Mª Jericó
miércoles 15 de agosto de 2012

Homenaje a los empresarios Alegre, Barceló y Puchades

Después de cuatro años Benidorm volvió a dar una corrida de toros coincidiendo con el cincuenta aniversario de su inauguración. Una corrida en la que el público no se aburrió gracias a la excelente presentación de los toros y a las ganas que pusieron los tres matadores. La corrida no aburrió a nadie, hubo interés de principio a fin gracias al encierro que envío Agustín Trapero, propietario de la ganadería además de empresario para la ocasión de la plaza. Así como de la terna compuesta por tres toreros que mostraron ganas y deseos de agradar a un público que cubrió casi en un tercio los tendidos del coso. El benidormí Fran Moreno, a pesar de lo poco que torea, estuvo batallador y con ganas en sus dos toros a los cuales lució con el capote, banderilleó con acierto e instrumentó dos faenas de muleta en las que sacó series sobre ambas manos gustándose y de buena ejecución que fueron jaleadas. Con su primero no empleó bien el estoque y escuchó palmas, en su segundo acertó con una buena estocada y paseó las dos orejas de su oponente que le abrieron la puerta grande. El vallisoletano Joselillo lo intentó todo con capa y muleta, no defraudó, es un torero con garra que llega al público con un toreo de entrega y emoción. Dio una vuelta al ruedo en su primero y cortó la oreja del quinto. El torero de Beas de Segura, afincado en Benidorm y ex alumno de la escuela, José Carlos Venegas, no tuvo suerte con su lote que resultó el más deslucido, sus dos toros mansearon y se rajaron  buscando las tablas. El torero lo intentó todo en esos terrenos sin resultado. Antes se lució con su toreo de capote. Escuchó palmas al rodar el tercero y se llevó una oreja del sexto, premio a una tesonera labor que el público agradeció. Antes del inicio del festejo se rindió un emotivo homenaje a los que allá en el inicio de los 60 del pasado siglo y ante la pujanza turística que había adquirido Benidorm decidieron apostar y construyeron la plaza de toros. Los empresarios Alegre, Barceló, y Puchades fueron los artífices del proyecto y ayer, el consistorio municipal y la nueva empresa entregaron sendas placas conmemorativas a los familiares de los desaparecidos Barceló y Puchades, pudiéndosela entregar en mano afortunadamente a Luis Alegre, único testigo de una época en la que esta plaza brilló a gran altura. Benidorm, 11 de agosto de 2012. Corrida nocturna. Toros de La Ribera de Campocerrado de San Martín de Yeltes, bien presentados y de juego desigual. Joselillo: Palmas tras petición y oreja. Fran Moreno: Palmas y dos orejas y José Carlos Venegas: Palmas y oreja. Entrada: Un tercio.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando