La pincelada del director

Al toreo se le defiende desde el toreo

José Luis Benlloch
domingo 19 de agosto de 2012

El toreo se metió esta semana en una guerra de banderas. Respeto la intencionalidad; me rebela como al que más la coyuntura a la que nos han llevado, hablo de San Sebastián, el oportunismo de algunos que nos tienen pisado el cuello con un simple y ladino sí pero no; me gusta que haya ánimo para responderles en la plaza y en la calle pero no me gusta dónde hemos llevado esa lidia, no tenemos nada que ganar en ese cuerpo a cuerpo, al contrario, ese es un terreno donde el toro embiste descompuesto, no obedece a la lógica, se te viene al pecho y se agria por momentos. En ese tercio ellos tienen el mando ejecutivo, el legislativo, tienen la bolsa y es territorio, el de las banderas, donde priva lo pasional por encima de lo racional. Hay que ser pragmáticos. Hay que llevar la lidia al tercio del toreo, quiero decir que la defensa-¿cuánto tiempo de brazos cruzados, cuánto tiempo sin defendernos?- se tiene que argumentar desde el toreo mismo. La gente acudirá a la plaza porque se le ofrezca emoción, también diversión ¿por qué no?..., porque se sienta respetada, porque se identifique con unos valores, porque lo entienda como parte de su cultura y en potenciar esa faceta hay que volcarse. Y en cuanto la gente esté con el toreo no se atreverán, al contrario, será nuestra victoria. En realidad para momentos así se inventó aquello de subirse al tren. Llegado el momento se subirán sin empacho.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando