Sebastián Rodríguez: "El contrato de Alicante respecto a la televisión es un abuso (26/12/2012)
El concejal de Asuntos Taurinos de Alicante, Andrés Llorens, ha contestado a través de un comunicado oficial a Serolo en relación a las declaraciones de esta empresa sobre la solicitud de exención del pago de los derechos de televisión que exige el canon.
Llorens ha asegurado que "las modificaciones del pliego que pretende Serolo colisionan con los informes jurídicos del Ayuntamiento". Además, el edil de Asuntos Taurinos ha anunciado la apertura de un expediente sancionador al empresario por impagos que puede conllevar la rescisión del contrato. A continuación, la nota de prensa íntegra.
NOTA DE PRENSA CONCEJALIA PLAZA DE TOROS
Andrés Llorens asegura que "las modificaciones del pliego que pretende Serolo colisionan con los informes jurídicos del Ayuntamiento"
El edil de Asuntos Taurinos anuncia la apertura de un expediente sancionador al empresario por impagos que puede conllevar la rescisión del contrato
Andrés Llorens, concejal de Asuntos Taurinos, ha asegurado hoy que "las modificaciones del pliego de condiciones que pretende Sebastián Rodríguez López "Serolo", adjudicatario de la plaza de toros de Alicante, "colisionan con los informes jurídicos del Ayuntamiento de Alicante". Llorens responde así a las declaraciones realizadas ayer por el empresario taurino, mediante un comunicado de prensa, a los distintos portales taurinos de ámbito nacional en las que afirmaba que "Alicante quiere cobrar canon de televisión sin televisar festejos".
Al mismo tiempo, ha anunciado el edil que el Ayuntamiento de Alicante ha abierto un expediente sancionador al empresario que "por sus continuados incumplimientos del pliego de condiciones, sobre todo en lo que concierne a impagos" puede suponer la rescisión del contrato que concluye la próxima temporada.
El concejal de Asuntos Taurinos explica, con respecto al asunto de la televisión, que en el pliego se habla de "un mínimo de 21.000 euros en concepto de televisión, lo que Serolo aceptó cuando se presentó a optar a gestionar la plaza de Alicante. Nada se dice si no hubiera retransmisiones. Ahora bien, se hubiera podido llegar a un acuerdo en esa negociación si Serolo hubiera sido escrupuloso con los pagos de las cantidades que adeuda al Ayuntamiento. Pero éste no es el caso".
El también vicealcalde de Alicante prosigue explicando que "nos hemos reunido en varias ocasiones con representantes de la empresa y han ido dilatando esos pagos desde el 31 de octubre, cuando tenían que haberlos hecho efectivos, sin que hasta la fecha, y a pesar de los distintos aplazamientos, hayan hecho esos abonos esgrimiendo diferentes excusas que, por el tiempo transcurrido, han ido resultando una manera de intentar ganar tiempo para que, de acuerdo con lo establecido en el apartado sancionador del pliego de condiciones, no ejecutáramos el aval antes de intentar llegar a un acuerdo para la rescisión del contrato".
Entre esos distintos impagos cita Llorens lo que Serolo adeuda a los empleados municipales de la plaza de toros "lo que ya supuso un intento de huelga en la pasada Feria de Agosto y que ha devenido en una nueva advertencia al Ayuntamiento de Alicante con futuras medidas de presión contra la empresa si no se les paga en breves fechas lo adeudado".
Sobre la petición de reajustar el pliego a la realidad actual realizada por el empresario, Llorens comenta que "si es cierto que en 2009 se quitó una corrida de toros fue con carácter excepcional y avalada por una petición conjunta de las peñas, lo que no es el caso. Teniendo en cuenta la situación económica que se nos venía encima, elaboramos un pliego de condiciones más acorde con la realidad con reducción de festejos con respecto al anterior. Aunque al conjunto del sector taurino no pudo gustarle, sí le interesó a Serolo que fue el único que se presentó. Ahora, el conjunto de modificaciones que pretende, sí afecta al espíritu del pliego actual como así ha señalado el servicio jurídico municipal. Es un caso similar al de Málaga, por ejemplo".
Sobre la planificación de la temporada esbozada por Serolo en el comunicado de prensa concluye el edil de Asuntos Taurinos afirmando que "me parece muy bien. Pero si quieren continuar, lo primero que tienen que hacer es pagar lo que adeudan al Ayuntamiento de Alicante porque les puede suceder como en Zaragoza".
Alicante, 27 de diciembre de 2012

