Las verdades del Barquero

Una foto de Cano

Barquerito
domingo 10 de marzo de 2013

Esta vez, la división nominal del abono de Fallas ha sido, en el fondo, un capricho verbal: una feria “de los encastes” –corridas de Adolfo Martín, Miura, Alcurrucén y Fuente Ymbro- y una feria “de las figuras” que renuncia a barajar encastes y se atiene a la ley del todo Domecq: Garcigrande, Domingo Hernández, Zalduendo, Jandilla, Vegahermosa y Juan Pedro Domecq.

La feria telonera de novilladas y novilleros se ajustó a la misma ley Domecq de la sedicente feria de figuras. La etiqueta de figura no ha sido en este caso del todo rigurosa. Se da por supuesto que en Valencia y en Fallas torean las figuras del toreo. En una lúcida conversación de hace casi treinta años Lucio Sandín le contó a José María Hurtado –un libro muy emocionante, de 1986- que “figura, realmente, solo es quien manda en el toreo”. Mandar.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando