GANADERÍA MURUBE
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Los mimbres del tiempo

Íñigo Crespo
domingo 14 de abril de 2013

Como un constante legado, como una brava carga de exclusividad en sus hechuras y en su comportamiento, así dirige José Murube las riendas de la ganadería familiar que se creó en 1848 y que tras pasar por la familia Urquijo -desde 1917 a 1980- y por Antonio Ordóñez durante...

...los cuatro años siguientes, regresó a la familia Murube en 1984. Un toro definido por fuera y por dentro. De homogéneas hechuras. Y de un comportamiento bravo por su ritmo, su fijeza, su humillación y su constante ir a más. Abanderando gran parte de los éxitos cosechados por los rejoneadores en los últimos tiempos, el ganadero ha encontrado un mercado por el que los clásicos Murubes han vuelto al circuito de las grandes ferias. Buen trabajo. Buen pasado y buen futuro.

- “El objetivo de mi padre fue recuperar el tipo de toro de Murube tras los años que estuvo en Urquijo

- “En casa no se aprueba una vaca si no cumple dos características, que tenga hechuras y que humille

- “Nuestro toro de hoy en día es menos voluminoso y tiene las hechuras clásicas de este encaste: acodado de pitones, acarnerado y con cuello para coger bien los vuelos

- “Entre las satisfacciones que tengo es que el toro de esta casa se reconoce sin verle el hierro como ocurre con un toro de Victorino, de Miura, de Santa Coloma o de Núñez

Lea el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando