FERIA DE SAN FERMÍN
(Foto: Berho)(Foto: Berho)

Escribano, a las puertas de la Puerta Grande en Pamplona

El sevillano, oreja y vuelta al ruedo, sorteó el mejor lote de una variada e interesante corrida de Dolores Aguirre
Redacción APLAUSOS
jueves 11 de julio de 2013

Importante actuación de Juan del Álamo, solvente y valiente con un lote difícil. Joselillo, silenciado en sus dos turnos.

LA OPINIÓN DE PACO MORA: "Siempre nos quedará Pamplona"

FOTOS DE BERHO DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Manuel Escribano cortó la primera oreja de la tarde ante el primero. El sevillano se fue a portagayola a recibir a un toro de Dolores Aguirre que fue frío y abanto de salida, mansito en varas, pero que luego rompió a embestir por los dos pitones con nobleza, clase y humillación. El de Gerena lo banderilleó -destacando un último par al quiebro por los terrenos de adentro- y brindó al público una labor que inició en los medios con un cambiado por la espalda. Toreó con corrección por los dos pitones, concluyendo con manoletinas y una estocada trasera y caída que dio paso a la concesión del trofeo.

Se quedó a las puertas de la salida a hombros Escribano ante el cuarto, un gran toro de Dolores Aguirre. Se fue de nuevo a portagayola, percatándose ya en el saludo capotero del temple y humillación que exhibió el toro. Galleó por chicuelinas para llevarlo al caballo, quitó después por gaoneras, volvió a banderillear con solvencia, acabando con un par de calafia, y brindó la faena a su compañero y amigo Antonio Nazaré. El templado inicio de faena dio paso a una labor en la que el toro respondió con clase, calidad y recorrido por los dos pitones. El pinchazo arriba, refrendado de un golpe de descabello, le privó del premio de la puerta grande.

El segundo tuvo una movilidad y transmisión que aprovechó el vallisoletano Joselillo para realizar una faena fundamentalmente esforzada. Se fue también a la puerta de chiqueros a recibir al de Dolores, teniendo que tirarse al suelo en la reunión con el toro al estar a punto de ser arrollado. Arrancó la faena -brindada a la hija de la ganadera- de hinojos sobre la diestra en los medios de la plaza, mostrando tesón en una labor basada por ese pitón -el más manejable del toro- y coronada de media estocada tendida, levántandose la res ante el puntillero y esfumándose toda posibilidad de premio.

También se fue a portagayola frente al quinto, un toro de condesas hechuras que embistió con fuerza y aspereza por los dos pitones. Exigió siempre mando y mano baja para someter su violencia, que se acrecentaba al tropezar los engaños. Hubo de nuevo tesón por parte de Joselillo en una faena que tuvo emoción exenta de lucimiento por la compleja condición del burel. Mató de estocada caída y atravesada y falló con el verduguillo, siendo silenciado.

Juan del Álamo tapó defectos al incómodo y complicado tercero. Tuvo movilidad, pero no iba metido en la muleta y se revolvía con presteza, soltando también la cara. El salmantino puso oficio y disposición, matándolo con profesionalidad. En su turno de quites, Escribano toreó por caleserinas.

El sexto saltó al callejón dos veces y manseó ostensiblemente en los primeros tercios. Juan del Álamo lo entendió bien desde el comienzo, saliendo decidido y dispuesto con la muleta, sin dudar en ningún momento. Anduvo el salmantino muy por encima del animal, tapándole defectos y explotando sus escasas virtudes. Bien de actitud y técnicamente el espada charro, que mató de una estocada arriba volcándose y saliendo trompicado de la suerte.

Pamplona, 8 de julio de 2013. Toros de Dolores Aguirre, bien presentados y de juego desigual, destacando, por este orden, los jugados en cuarto y primer lugar. Manuel Escribano: Oreja y vuelta al ruedo tras petición; Joselillo: Silencio en los dos; y Juan del Álamo: Silencio y ovación con saludos. Entrada: Lleno. Los toros lucieron divisa negra en recuerdo de la ganadera, fallecida el pasado mes de abril.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando