Iván Fandiño, cogido por el quinto: "Cuando falta la raza la emoción hay que ponerla uno mismo".
Francisco Marco explicaba de esta forma a los micrófonos de Canal Plus Toros la faena a su primero: "El toro no humillaba, tenía nobleza pero no transmitía a los tendidos. Con el capote ha manifestado su poca fuerza y así lo ha hecho después en la muleta. Es la primera de la temporada y cuesta un mundo porque hay mucho esfuerzo, también muchas dudas, pero soy un privilegiado por pisar este ruedo cada año. Otros no pueden decirlo". A su segundo le arrancó la oreja en una faena de máxima entrega. "Tenía nobleza y venía dormido pero ha habido pasajes bastante buenos. Por lo menos la oreja me sirve para seguir vivo, para levantarme por la mañana con ilusión para entrenar. No había otra manera de entrar a matar, era tirarme encima y que pasara lo que Dios quiera. Siempre he sentido el apoyo de Pamplona, he intentado poner mí esfuerzo y mi sacrificio".
Iván Fandiño cumplía con su primer compromiso en la Feria del Toro. "Tenía un buen embroque, y cuando enganchaba las embestidas, al final soltaba la cara por arriba y se desentendía. Le faltaban finales. La estocada, por poner un pero, ha sido un poco delantera". En su segundo resultó cogido de forma dramática: "Estoy un poco dolorido pero son cosas que pasan. Cuando falta la raza la emoción hay que ponerla uno mismo. Estoy un poco grogui de la voltereta".
David Mora paseó una oreja del tercero. "Ha sido un toro muy bueno, le ha faltado esa fuerza… Ha habido momentos en los que he toreado muy bien. Me ha dejado estar a gusto y expresar el sentimiento que llevo dentro. La clave ha sido aguantarle mucho, darle sus tiempos, no precipitarse… Como no sea capaz de cortarle la oreja, estos toros te pasan factura". Ante el sexto logró otro trofeo que le valió la puerta grande: "Estoy muy contento, venía dispuesto y me voy a gusto de Pamplona. Quiero seguir en estas ferias".
(Foto: Berho)
