Tres de ellas del siglo XIX
Chaquetilla de Francisco Alabau “Veintiundit”.Chaquetilla de Francisco Alabau “Veintiundit”.

El Museo Taurino de Valencia restaura cuatro piezas

Se trata de una chaquetilla del picador Veintiundit, una montera tipo candil, un capote de paseo de los hermanos Fabrilo y otro de El Soro
Redacción APLAUSOS
jueves 05 de diciembre de 2013

El Museo Taurino de la Diputación de Valencia, con la colaboración del Instituto Valenciano de Restauración y Conservación -IVACOR-, reparará tres piezas del siglo XIX y un capote de paseo de El Soro con el objetivo de conservar el patrimonio cultural valenciano y exponerlo al público.

Las piezas decimonónicas son un capote de paseo de los hermanos Fabrilo, una chaquetilla del picador Francisco Alabau “Veintiundit” y una montera tipo candil utilizada con anterioridad a la reglamentación de la indumentaria taurina instaurada por Paquiro a mitad del siglo XIX y que es una de las piezas más antiguas de la exposición permanente.

Los trabajos de restauración devolverán firmeza al capote de los hermanos Fabrilo, dos toreros insignes de finales del XIX que, con apenas un par de años de diferencia, murieron de forma trágica sobre la arena. El objeto, que ya ha sido restaurado, presenta ciertas deformidades por el forro, que se intervendrá para evitar tensiones en la tela y en el raso.

Otro de los capotes que se rehabilitarán será el de paseo de El Soro, con la efigie de la virgen de Guadalupe. El diestro donó la pieza al museo y se expone en la vitrina dedicada al espada valenciano.

Por otro lado, la entidad provincial restaurará también la chaquetilla del picador Francisco Alabau “Veintiundit”, datada en el último cuarto del siglo XIX. El objeto, de terciopelo color grana, está decorado con motivos vegetales y florales.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando