"Restos Vazqueños", nuevo opus de Tierras Taurinas

La obra de André Viard trata sobre algunos hatos más o menos puros de este encaste
Redacción APLAUSOS
jueves 02 de enero de 2014

"Restos Vazqueños", así se titula el opus 24 de Tierras Taurinas. La obra de André Viard trata en el nuevo número sobre algunos hatos más o menos puros de este encaste. La reseña del libro dice así:

"A cuatro manzanas de la Real Maestranza, debajo de una humilde lápida adornada con una calavera, descansan los restos mortales de Vicente José Vázquez y Adorna, primer Conde de Guadelete, creador del encaste vazqueño y Hermano Mayor de la Santa Caridad.

Dos siglos después del esplendor vazqueño, solo quedan de este encaste glorioso algunos hatos más o menos puros: los Veraguas de Prieto de la Cal, por supuesto, otros veraguas criados bajo sospecha en Colmenar, un revuelto confuso construido a base de paciencia y pasión por Fernando Palha en Portugal, y, por supuesto, el hato variopinto de Concha y Sierra que acaba de empezar su exilio en Francia.

Pasando por las tres marismas más bravas y bellas del mundo, la del Guadalquivir, del Tajo y del Ródano, este viaje  por las Tierras Taurinas vazqueñas  les reserva sorpresas maravillosas".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando