Su trayectoria en el rejoneo es meteórica durante las dos últimas temporadas, rubricadas con su alternativa en Nimes el pasado mes de septiembre, de manos de su maestro y mentor, Ángel Peralta, y en presencia de María Sara, Paco Ojeda y Diego Ventura. Francesa de nacimiento, Lea Vicens camina por el mundo del toreo a caballo con un estilo propio, basado en una monta clásica y una perfecta conjunción con su cuadra. Admite que su talón de Aquiles es el rejón de muerte, aspecto que no le ha impedido triunfar durante el curso en plazas como Saintes Maries de la Mer, Mont de Marsan, Nimes o Talavera de la Reina.
- “La alternativa fue un sueño cumplido, pero en ningún caso una meta, sino un escalón más superado en mi profesión”
- “El toreo a caballo debe ser como un dibujo bien hecho: limpio, lineal, sin borrones. Hay que hacerlo ligado, con buena caligrafía”
