ÁLVARO NÚÑEZ BENJUMEA, en APLAUSOS
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

"Si nos comparamos con Garcigrande, Juan Pedro o Victoriano, nos hemos quedado estancados"

"Estamos atravesando una época difícil pero volveremos donde creemos que tenemos que estar", afirma el ganadero de Núñez del Cuvillo
Íñigo Crespo
jueves 13 de febrero de 2014

Cuvillo 2014: 80 toros para trece corridas

"Hoy por hoy, si nos comparamos con Garcigrande, Juan Pedro o Victoriano del Río, nos hemos quedado estancados. Sabemos lo difícil que es ser ganadero y estar arriba y por eso entiendo que es justo valorar el trabajo de los demás". Son palabras pronunciadas por Álvaro Núñez Benjumea -representante de Núñez del Cuvillo- en la jugosa entrevista que publicó la pasada semana la edición en papel de APLAUSOS.

En la charla, mantenida con nuestro compañero Íñigo Crespo, el ganadero admite que el curso 2013 no ha resultado como le hubiese gustado. A pesar de haber estado salpicado de corridas buenas en Valencia, Sevilla, Jerez o Algeciras, explica que ha echado en falta esa regularidad que fue la seña de identidad de la divisa desde 2007 a 2011. “No ha sido la temporada que todos esperábamos”, reconoce; “nos hubiera gustado un mayor aporte de regularidad. También se han unido problemas de fortuna en algunas corridas que han sido mejores que lo que reflejan las estadísticas”, explica uno de los protagonistas del primer especial de ganaderías que APLAUSOS lanzó al mercado.

"Es verdad que desde 2007 a 2011 tuvimos una regularidad memorable en todas las corridas pero también es verdad que durante las dos últimas campañas las cosas no han salido bien”, admite sin darse coba Álvaro, quien, a su juicio, “las ganaderías pasan por ciclos y ya está. De repente resulta que dos o tres sementales que daban muy bien, dejan de hacerlo y te vienes abajo. Esas cosas suceden de la noche a la mañana y por lo tanto no cabe otra posibilidad que trabajar en buscar soluciones”.

Analizando la última camada no duda en hacer autocrítica: "Muchos toros nuestros han dado un juego bueno pero lejos de lo que buscamos. Es como si me pongo a componer música clásica y me sale música tecno”. A pesar de todo ello, expone: “Mi padre y yo somos muy optimistas y volveremos donde creemos que tenemos que estar. Estamos atravesando una época difícil pero no es la primera vez que nos ha ocurrido ni será la última”.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando