ESPECIAL GANADERÍAS III.- JUAN PEDRO DOMECQ / PARLADÉ
(Foto: Arjona)(Foto: Arjona)

Garantía de regularidad

Rocío Fernández
domingo 16 de febrero de 2014

Tras la exitosa temporada de 2012, la ganadería de Juan Pedro Domecq lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a erigirse como uno de los hierros que más triunfos ha generado en plazas de primera y con carteles de relumbrón, como viene acostumbrando. La regularidad ha sido la clave de esta vacada sevillana según su criador, quien aspira a mantenerla en la élite ganadera “por largo tiempo”.

- “Después de 21 corridas de toros, salvo la de Sevilla, ha habido 20 espectáculos muy buenos. Puedo decir que ha sido la ganadería más regular de España

- “Según Fandiño, los dos toros más exigentes que ha toreado el año pasado han sido los de Parladé. Es una ganadería muy brava porque se emplea más

- “Busco un toro que acometa de principio a fin, que humille y que transmita emoción al público pero siempre con clase, ritmo, calidad… lo crío para que se hagan con él grandes faenas

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando