Roquetas de Mar

Francis Wolff debatirá sobre el estatuto moral del toro de lidia en "Tauromaquia"

La mesa estará moderada por el crítico taurino Benjamín Hernández Montanari
Redacción APLAUSOS
lunes 12 de julio de 2010

Esta semana ha comenzado la segunda edición del curso de Tauromaquia en el Museo de la Plaza de Toros de Roquetas de Mar, en la que se reúnen los más prestigiosos expertos del mundo de los astados y que, además está coordinado por Víctor Zabala de la Serna, gerente de la plaza de toros. El curso abarca desde el origen de la Fiesta, los diferentes encastes del toro de lidia y su estatuto moral desde el punto de vista filosófico, el impacto mediático, el estrés y dolor durante la lidia, hasta la proyección de la película "Arena" con el remate de una exhibición práctica en vivo de preparación de un rejoneador con ganado bravo.

El curso empezó el lunes con una introducción básica denominada "El origen de la Fiesta", que fue presentada por Zabala de la Serna, y en la que siguió Juan Carlos Navas, presidente del coso taurino de Ávila sobre Encastes del toro de lidia. El martes el cartel será encabezado por Francis Wolff, catedrático de la Universidad La Sorbona de París, que abrirá el debate "El estatuto moral del toro de lidia". Además, estará moderado por Benjamín Hernández Montanari, periodista y crítico taurino. El miércoles participará el reportero Pedro Javier Cáceres, que tratará el papel de los toros en los medios de comunicación. Y a continuación, expondrá el Catedrático de Veterinaria de la Complutense Juan Carlos Illera expondrá el profuso e intenso estudio neurológico del estrés y el dolor del toro durante la lidia. El jueves se proyectará la impactante película "Arena" del cineasta austriaco Günter Schwaiger que gracias a su presencia propiciará una tertulia. Y después, se ofrecerá una exhibición de la preparación de un rejoneador con ganado bravo en la plaza de toros de Roquetas.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando