Perpetuar la bravura

La extracción de semen post mórtem permite a los ganaderos conservar la estirpe de un toro lidiado
Jorge Casals
domingo 30 de marzo de 2014

Cada vez es más común que los ganaderos apuesten por la ciencia y las nuevas tecnologías para mejorar en su ganadería y en su selección. Por eso, una de las técnicas que se está convirtiendo en algo común es la extracción de semen post mórtem a los toros que han dado un juego extraordinario en una corrida, para que el ganadero pueda obtener crías del mismo. Ganaderos como Victoriano del Río cuentan incluso con su propio laboratorio para realizar esta técnica, lo que ha permitido que afamados toros como Cantapájaros o Beato, hayan podido tener descendencia.

- Pablo del Río: “Tenemos semen de Cantapájaros y Beato, a los que hubiese sido una pena no verles como sementales”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando