CIUDAD DE MÉXICO

Los abogados de Tauromaquia Mexicana irán a los tribunales: “Se puede revertir el dictamen”

Héctor Juárez Cedillo
miércoles 19 de marzo de 2025
Tanto Salvador Arias como César Cantoral, ambos de la agrupación Tauromaquia Mexicana, consideran que el dictamen prohibicionista tiene lagunas

Pese a los 61 votos a favor y uno en contra -del diputado de Morena, Pedro Haces Lago-, el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes que las corridas de toros en la capital no se celebren en su forma íntegra.

Sin embargo, los abogados Salvador Arias y César Cantoral, ambos de la agrupación Tauromaquia Mexicana, coinciden que, pese a la gravedad del asunto, aún no se puede "cantar victoria" de los antitaurinos sobre la prohibición de la tauromaquia en la capital mexicana. "Vamos a preparar la defensa ante tribunales. No lo vemos todo perdido; hay lagunas en el documento. Nos vamos a amparar", dijo Arias en entrevista vía telefónica para Aplausos.

"La defensa por la tauromaquia mexicana apenas comienza, es un honor caminar con la comunidad taurina desde la trinchera legal. Lo vamos a lograr; con la ley, la verdad y los argumentos por delante, frenaremos el autoritarismo y las imposiciones", posteó Cantoral en su cuenta de la red social X.

En el dictamen se establece que se realizarán "corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento". Por lo que, "se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas; solo se puede utilizar el capote y la muleta".

Con respecto a cómo se va a realizar la lidia se explicó que "el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo será de 15 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento”. De igual forma, "se deben proteger los cuernos del toro o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas". Asimismo, al finalizar el toro o novillo deberá "ser devuelto a la ganadería o al propietario".

Ahora, el Gobierno de la Ciudad de México tiene 210 días hábiles para emitir el reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos taurinos, y el órgano legislativo, un total de 180 días para armonizar las normas correspondientes.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando