FERIA DE LA MAGDALENA

Duarte Fernandes, buen debut en Castellón, oreja junto a Diego Ventura

Jorge Casals
lunes 24 de marzo de 2025
Gustaron las maneras del joven rejoneador portugués en su presentación en esta plaza

Con unos minutos de retraso comenzó el festejo de rejones por culpa de un chaparrón que se alargó algo más de lo esperado pero que dio paso después a una tarde soleada y de inmejorable clima. La molesta lluvia no impidió que la plaza registrara una buena entrada, con más de media plaza, para ver el rejoneo, que cuenta en esta tierra con muchos adeptos. Duarte Fernandes debutaba en Castellón y lo hizo con buen pie. La tarde estaba para él, conectó con el público en todo momento y solo el descabello le impidió salir a hombros. Dejó buen sabor de boca este joven rejoneador portugués.

Frente a su primero dejó tres banderillas con un mismo caballo de pelo tordo, de impecable ejecución, clavando en el estribo y ajustándose con el animal. Combinó el toreo ortodoxo de la escuela portuguesa con algunos golpes de efecto, como unas piruetas arriesgadísimas, frente a un toro de Bohórquez de mayor ímpetu que sus hermanos. Frescura y muy buenas maneras la de este joven rejoneador, que finalizó con tres cortas al violín y un efectivo rejonazo de muerte. Oreja con fuerte petición de la segunda.

Castellón volvió a conectar con Duarte Fernandes en el cierraplaza. El joven portugués echó el resto de principio a final. No fue el mejor colaborador el de Bohórquez, excesivamente aplomado, que obligó a Fernandes a salirse a veces de ese guión clásico que quiere seguir, con una cuadra muy bien domada. Dejó de nuevo buen sabor de boca pero se atascó con el descabello y le privó de salir a hombros.

Diego Ventura conectó de primeras con el público montando a Fabuloso, con el que literalmente toreó a dos pistas, muy templado, cambiando el viaje por los adentros con tal dominio que parecía jugar con el de Bohórquez, incluso se atrevió con la hermosina. El toro tenía mucha nobleza y el poder justo, lo que aprovechó Ventura para meterse en terrenos comprometidos con Oro Negro, caballo que siempre le dio los pechos, muy de frente, incluso hizo amagos de morderle al toro en los rubios. A Bronce le quitó la cabezada para colocar un par a dos manos sensacional. La pena es que el toro le ayudara bien poco. Perfectas las tres rosas como colofón a una faena exquisita, de un Ventura sosegado, que buscó la despaciosidad en su lado más artístico. Dejó un buen rejonazo y paseó una oreja.

Tardó en romper la faena frente al quinto de Diego Ventura hasta que se ajustó en una banderilla con Nómada, en terrenos de tablas, aguantando muy bien al caballo en la cara del toro. Al igual que en Valencia, Lío tampoco mostró su mejor versión y eso enfrió un poco la faena del sevillano. Se comprometió en las tres rosas finales, pero el fallo con el acero le dejó sin premio y sin puerta grande.

Apenas le dio opciones a Andy Cartagena el primer toro de la tarde, un marmolillo descastado y agarrado al piso. Todo lo tuvo que poner el rejoneador de Benidorm, por encima del animal en todo momento.

Andy Cartagena fue todo entrega y vistosidad frente al cuarto de la tarde, que le permitió mostrar su variado repertorio. No acusó el toro sus kilos y se movió con un galope franco. El de Benidorm se impuso buscando siempre la conexión con el público. El pinchazo previo al rejonazo final le privó del premio.

Castellón, lunes 24 de marzo de 2025. Feria de la Magdalena. Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, nobles pero faltos de raza en general. Andy Cartagena, silencio y silencio; Diego Ventura, oreja y silencio; y Duarte Fernandes, oreja con petición de la segunda y ovación con saludos. Entrada: Media plaza.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los toros de Juan Pedro Domecq para Dax

Los carteles del ciclo se presentarán en las próximas semanas, pero la comisión ya ha presentados las ganaderías que formarán parte del abono

Cargando
Cargando
Cargando