Samuel Navalón se fue a la puerta de chiqueros para recibir al tercero. Ya había presentado credenciales con gaoneras en el toro anterior. Otro toro serio aunque sin la longitud entre pitones que sus hermanos y de buenas hechuras. A punto estuvo de ser alcanzado Navalón una vez que recuperó la vertical de la arriesgada portagayola. Momento de mucho riesgo en una voltereta en las chicuelinas posteriores sin consecuencias aparentes. El toro también apuntó falta de fuerza, por lo que fue protestado. Brindó al público. En la muleta fue un toro con calidad pero sin fuelle para desarrollar la buena condición apuntada. Navalón firmó dos buenas tandas antes de pegarse un meritorio arrimón. La estocada quedó contraria. Saludos tras leve petición.
El sexto de la tarde fue un tren de mercancías. Amplio, hondo, con dos perchas por delante. Se fue a portagayola Samuel Navalón, que salvó el trance pero el toro le hizo hilo hacia las tablas donde resolvió a una mano. Después pegó varios lances con el compás abierto. Se dejó pegar en caballo. Navalón empezó la faena de rodillas pasándose la embestida por el pecho. Pronto empezó a calamochear tropezándole continuamente la muleta. Se vino abajo el toro echando el freno de mano. Navalón decidió asustar al personal con una faena quedándose muy cerca y asomándose a las astas desde arriba. Arrimón impresionante. Terminó por manoletinas imposibles, incluso recibió un derrote en la pierna derecha. Pinchazo y estocada. Saludos tras aviso.
Acusó falta de fuerza en los primeros tercios. Aunque tanto el confirmante Ismael Martín como la cuadrilla trataron de cuidarlo, el presidente sacó el pañuelo verde. El primero bis fue el que se había enchiquerado como quinto. Ismael Martín corrió turno por lo que el toro de la ceremonia no fue el sobrero, de la ganadería titular. Lo paró de rodillas. Primero con un farol y después con lances. El toro también apuntó falta de fuerza. Le hizo el quite de la mariposa en un galleo que estuvo afeado porque el toro dobló las manos. En banderillas echó el resto. Tres pares clavados asomándose al balcón, el último de fuera a dentro con mucho riesgo. Ovación de gala. Fandi le cedió los trastos en presencia de Samuel Navalón. Ismael Martín brindó a su banderillero Isidoro de Prado. La faena no cogió vuelo por esa falta de fuerza, no obstante el amplio toro de Mayalde humilló con nobleza. Martín le recetó una estocada tendida y desprendida. Saludos.
Ismael Martín cruzó el ruedo de Las Ventas para recibir de rodillas al quinto. Un toro feo, sin cuello, altote. Bien dejado como sobrero por la mañana. Martín siguió con chicuelinas y remató con una media de rodillas. Muy sangrado en el primer puyazo. El toricantano compartió tercio de banderillas con su padrino. Ambos cuadraron en la cara y especialmente bueno fue el tercer par del salmantino. En la faena de muleta, iniciada con un farol de rodillas, el toro se vino pronto abajo sin celo ni empuje de ningún modo. Se echó por lo que se le apuntilló. Silencio.
El segundo fue un toro muy ancho de sienes, astifino. De impresionante estampa. Respondió con obediencia al capote de David Fandila El Fandi, que lo saludó por verónicas algunas de ellas de buen trazo. Remató con una media. Empujó en el caballo. Compartió banderillas con Ismael Martín en un lucido tercio de ambos matadores. Al toro le faltó fondo para aguantar la faena pero tuvo unas quince arrancadas con buena intención. Gran estocada de El Fandi. Silencio.
El burraco que hizo cuarto fue un toro que se quedó corto en los vuelos del capote de Fandi. No se empleó en el caballo. En banderillas el torero de Granada clavó demasiado trasero y a toro pasado. En la muleta fue un toro sin celo ni recorrido aunque tampoco tuvo maldad. Fandi resolvió. Media estocada. Silencio.
Madrid. Viernes, 6 de junio de 2025. Toros de Conde de Mayalde, (5º bis tras correr turno Ismael Martín en el primero), bien presentados pero sin raza en su conjunto. El Fandi, silencio y silencio; Ismael Martín, que confirmaba alternativa, ovación y silencio; y Samuel Navalón, ovación tras leve petición y ovación tras aviso. Entrada: Más de tres cuartos. Ismael Martín confirmó alternativa con el toro Descreído, nº 29, castaño, de 543 kgs., de 9/20.
