Ismael Martín será otro de los jóvenes valores que confirmará la alternativa en la plaza de toros de Las Ventas durante esta feria de San Isidro. Un torero que llega a Madrid después de un largo invierno que le ha hecho madurar en lo personal y en lo profesional. Será el primer festejo de su temporada, dentro del marco de un año de vital importancia para su trayectoria.
Completarán el cartel David Fandila “El Fandi”, torero muy ligado a Ismael Martín y Samuel Navalón, otro joven matador de toros con un ilusionante futuro por delante. En el apartado ganadero, se lidiará un imponente encierro de la ganadería de Conde de Mayalde.
-Ya ha comenzado la cuenta atrás para su confirmación de alternativa.
-Ya estamos casi en la plaza. A falta de muy poco tiempo para el festejo, la verdad que me siento muy ilusionado, muy contento y también responsabilizado. Ahora ya se juntan todas las emociones, pero por encima de todas, destacaría que estoy muy contento y lleno de ilusión por pisar la primera plaza del mundo y confirmar en ella mi alternativa.
-Una tarde que podría decirse que es de vital importancia para Ismael Martín
-Lo es. Es una tarde muy importante de cara a mi temporada y mi carrera. Necesito que pase algo para arreglar la situación. Voy con una ganadería de garantías como es la de Conde de Mayalde. En estos años le están embistiendo los toros y creo que el cartel, por lo menos para mí es así, es de lujo. Los dos me van a hacer apretarme; tanto el maestro Fandi como mi compañero, Samuel Navalón.
-Si no me equivoco, será este el primer paseíllo de su temporada. Arrancar en Madrid, dentro del marco de una cita de esta importancia ¿afecta en algo a Ismael Martín?
-Añade algo de presión, lógicamente, pero intento asumirlo con naturalidad. Tengo la mentalidad de que es una tarde importante, pero en la que tengo que intentar ir a disfrutar para así poder transmitir y hacer disfrutar a la gente.
-Después de Madrid, llegará Sahagún con la corrida de Valdellán, Burgos con la de Juan Pedro Domecq y un periplo por tierras peruanas. Su temporada, aunque algo tardía, va cogiendo forma.
-Madrid es importante para el resto de la temporada, pero gracias a Dios, poco a poco van saliendo cosas. Después de mi confirmación hay fechas en el calendario y esperemos que salgan las cosas bien en esas plazas y puedan volver a contratarme en la próxima temporada.
-Quizás, ahora un triunfo en feria no tenga la repercusión en la temporada como años atrás. Me explico. Durante San Isidro, ya son muchas las ferias que han presentado sus carteles, sin esperar a posibles triunfadores del ciclo… aun así, todo ayuda y todo suma.
-Sí, sobre todo de mitad de temporada para adelante, pues muchas de las cosas ya están cerradas o a punto de hacerlo… pero Madrid siempre te da más. Cuando puntúas en esta plaza, se te abren diferentes puertas, de diferentes maneras.

Martín cortó una oreja la pasada temporada en Las Ventas, durante su etapa como novillero. Foto: Javier Arroyo.
-Centrándonos ya en la tarde de su confirmación, está anunciado con los toros de Conde de Mayalde. Un hierro que, como hablábamos hace un momento, lleva ya varios años a un alto nivel.
-La conozco un poquito, ya que pude torear una novillada suya en Villaseca de la Sagra cuando estaba en mi etapa como novillero sin caballos. Ahora, hace unos días, he estado en la ganadería tentando y, además, he estado informándome. Es una ganadería que ha sido y es importante a lo largo de su trayectoria. Por poner un ejemplo, la primera puerta grande de Roca Rey en Madrid fue con un encierro suyo. Es, como digo, una ganadería con muchas garantías y ojalá embista. He visto los toros y es una corrida muy entipada, en el tipo del toro que es propio de la ganadería. Es seria, muy bien hecha de hechuras.
-Sin duda, una corrida que se prevé a la altura de lo que exige Madrid.
-Sí, la verdad que sí. En cuanto a la edad, va a ser mitad y mitad, más o menos. Son cinqueños en su mayoría, a los que se sumará algún cuatreño para completar la corrida. Esto es lo que yo sé hasta el momento. Luego ya, los veterinarios tendrán que hacer su trabajo, pero ojalá todo transcurra sin problema. Como digo, la corrida está muy bien hecha, muy bien presentada, dentro del tipo del toro de Conde de Mayalde. Es verdad que agradables… hay pocos -se ríe Ismael Martín- pero esto es lo que la hace perfecta para Madrid.
-Compartirá cartel con David Fandila “El Fandi”, torero al que respeta profundamente y del que ha dicho alguna vez que bebe parte de su tauromaquia.
-Ha marcado un antes y un después en mi forma de pensar. No solamente en mi tauromaquia y en la manera de afrontar cada tarde, sino como decía, también en un lado más personal. Durante la pasada temporada, la semana de antes de tomar la alternativa, me invitó a su casa y ha sido lo mejor que me ha podido pasar en mi vida taurina y, prácticamente, también la personal. Me ha enseñado a afrontar cada tarde con la mentalidad de pasarlo bien y ese modo de pensar, me acompañó ya el resto de la temporada. Voy a seguir así, y espero que salgan las cosas. Profesionalmente me ha enseñado mucha técnica, a torear más puro, a conocer los terrenos para saber colocar al animal en función de lo que necesite… y eso a mí, me ha valido mucho. Que un maestro, una figura del toreo como es David Fandila “El Fandi”, de manera totalmente desinteresada, haya hecho esto por mí… pues le estaré eternamente agradecido.
-También está anunciado Samuel Navalón, otro joven torero de gran proyección. No sé hasta que punto, la cercanía en edad, la similitud del momento en el que se encuentran ambas carreras genera rivalidad entre los dos.
-Seguro que es así. Como decía antes, la rivalidad con el maestro Fandi va a estar ahí, a pesar de la amistad que tenemos… y con Samuel Navalón también va a ser así. Nos llevamos muy bien, pero esa rivalidad es indiscutible por nuestra juventud, por le momento en el que están nuestras carreras y porque queremos abrirnos camino en el toro. Samuel es un torero con una proyección increíble. Creo que tiene condiciones para funcionar y que está en el buen camino. Espero que esto también se pueda decir de mí, porque significaría que también estoy avanzado. Va a ser una tarde muy bonita en la que se va a ver rivalidad y en la que espero que los aficionados salgan contentos y hablando de toros de la plaza.
-Ya está en el camino y es que Ismael Martín no es un desconocido para la afición de Madrid. Cortó en esta arena una oreja de peso en la pasada campaña.
-Fue una oreja que me dio mucha moral y una tarde en la que aprendí mucho. Aprendí a no ir presionado a la plaza y, sumado a los consejos que hablábamos de “El Fandi”, disfruté mucho en la temporada. Para Madrid no me había llegado ese consejo y fui muy presionado… Este año voy mucho más seguro de mí mismo, mucho más confiado y muy preparado. Espero que se vean las cosas reflejadas; que todo el esfuerzo, que todos los entrenamientos se puedan ver en el ruedo.
-Ya la última. Habla de evolución, de trabajo, de esfuerzo. ¿Qué puede esperar Madrid de Ismael Martín?
-Espero que se vea un Ismael Martín seguro. Un Ismael que está intentando torear con la mayor pureza posible, que está tratando de alargar el muletazo lo máximo… y sobre todo, que se vea entrega. La actitud y la entrega son valores que quiero que se vean reflejados en mi tauromaquia, porque para mí son indiscutibles. Esto es lo que quiero que se vea en mi toreo; que voy evolucionando y creciendo como torero y persona.