Recibió Diosleguarde a su primero con una larga para trastabillarse a continuación y quedar a merced del toro, que por fortuna no hizo por él. Ya repuesto lanceó con gusto y garbo para rematar con una media. Tras el tercio de banderillas se desmontera el peón Elías Martín tras dos grandes pares. Brindó al público y pronto arranca los primeros oles tras una brillante serie sobre la diestra que hace sonar la música ante un toro de clase..A partir de ahí muestra un magnífico nivel el salmantino con su muleta mandona y poderosa, donde no faltan jaleados adornos. Con tres manoletinas y un pase de pecho rubrica su labor para matar de una estocada ligeramente tendida. Dos orejas a una gran faena y ovación al toro en el arrastre.
Con lances a pies juntos recibió Diosleguarde al cierra plaza, un toro con menos brío de salida que los anteriores. Se clavó de hinojos Manuel en el inicio de faena y de nuevo deja la tarjeta de su hambre se triunfo. Muy capaz y entregado el diestro logró extraer lo mejor del toro con buenos momentos frente a un estado muy parado y distraído, sin codicia en la embestida. Mató de pinchazo y estocada. Oreja tras aviso.
Salió a por todas Borja en el quinto, luciéndose ya en el saludo de capa y recordando a lo más veteranos aficionados las grandes tardes protagonizadas por su maestro -Espartaco- en esta plaza a finales de los 80 y principios de los 90 de la pasada centuria. Muy bien en la faena de muleta tanto en el toreo fundamental como el accesorio, todo ello bajo el temple y la armonía, para cuajar una jaleada faena, profunda y maciza frente a un gran toro, a la que pone rúbrica con una estocada. Dos orejas y gran ovación al toro, al que el presidente premió con la vuelta cuando ya ha sido arrastrado.
Variado y vistoso estuvo Borja Jiménez en el saludo de capa frente a un toro del Pilar colorado. Comenzó la faena de muleta con un pase cambiado en los medios como epílogo de un trasteo que tuvo momentos de interés, aunque faltó rotundidad por la condición de toro. Mató de pinchazo al encuentro y estocada. Silencio.
Recibió Emilio de Justo con armoniosos lances a la verónica al abreplaza (que salió a la arena con 24' sobre la hora anunciada). Fueron unos lances que tuvieron el bellísimo colofón de una bellísima media de sabor belmontino. Tomó el toro un puyazo empleándose en el caballo. La faena de muleta, brindada al público, tuvo su mejor momento en series largas sobre la diestra, donde hubo profundidad y elegancia. No le fue a la zaga cuando cogió la pañosa sobre la izquierda donde interpretó naturales de mucho sabor a un toro de marcada nobleza Mató de dos pinchazos y estocada. Silencio.
En el cuarto, Emilio de Justo toreó con relajo y compás, aunque la faena no acabó de romper por la poca colaboración del toro, menos codicioso que sus hermanos y distraído. Entregado y con pasajes de torería, el de Torrejoncillo, sin embargo no consiguió la redondez del triunfo, clavándose incluso de rodillas ya en el prolegómeno del trasteo. Mata de estocada corta defectuosa y estocada. Ovación.
Zamora. Sábado 28 de junio de 2025. Toros de El Pilar, el quinto de vuelta al ruedo. Muy bien presentados y con clase. Destacaron los lidiados en cuarto y quinto lugar, de gran clase y nobleza. Emilio de Justo, silencio y ovación; Borja Jiménez, que sustituye a Morante de la Puebla, silencio y dos orejas; y Manuel Diosleguarde, que sustituye a Marco Pérez, dos orejas y oreja tras aviso. Entrada: Con más de 15 minutos de retraso sobre la hora anunciada comenzó el paseíllo de la primera corrida de la Feria de San Pedro. Tarde de calor sahariano. Al final del paseíllo sonó el himno nacional con una terna nueva en esta plaza.