Con un garboso saludo capotero recibió David de Miranda al enclasado y extraordinario segundo. Luego firmó un ceñido quite por saltilleras. Magnífica lidia de Cándido Ruiz. Se desmonteraron en un gran tercio de banderillas Fernando Pereira y Fernando Sánchez. Inició De Miranda la faena de rodillas con ayudados, abrochando con un pase de pecho largo en una labor de alto nivel en la que sometió con temple al buen ejemplar de Juan Pedro sobre la derecha y luego en buenos naturales. Arrimón final del onubense, que concluyó con mondeñinas. Espadazo arriba. Dos orejas.
Al quinto, David de Miranda también le cortó dos trofeos. Gran lidia de Fernando Pereira y buenos pares de Cándido Ruiz y Fernando Sánchez. Brindó el onubense a Jesús de Fariña antes de comenzar el trasteo con un péndulo en el centro del ruedo ante un juampedro exigente, bravo y encastado. Al natural llegaron los pasajes estelares del trasteo, largos y templados. Se montó encima el matador de Trigueros, con los pitones rozándole los muslos una y otra vez. Terminó con una tanda, comenzada con el cartucho de pescao. Estoconazo. Dos orejas.
De rodillas recibió Marco Pérez al sexto. Excelente brega de Rafael González y de Elías Martín y José Antonio Prestel en banderillas. Los dos saludaron fueron ovacionados. Encajado y relajado, pero con poder y dominio, Marco puso toda la carne en el asador pese a que el astado le faltó motor y aunque tuvo calidad toreando al ralentí por momentos sacando el máximo partido de su oponente. Circulares invertidos de cierre. Espadazo en la yema. Dos orejas.
Muy despacio toreó con el capote Marco Pérez, rematando con una sensacional media frente al tercero. En su sitio picó Alberto Sandoval. El salmantino realizó el quite de oro y luego brindó la faena a su paisano, al maestro Espartaco, presente en el tendido. Muy templado anduvo Marco Pérez, conduciendo con mucho pulso a un toro noble pero escaso de transmisión en la que destacó en el toreo al natural, con mayor profundidad antes de que el de Juan Pedro Domecq se parara, acortando entonces las distancias el de Salamanca. Valor, inteligencia y capacidad de Marco Pérez, muy por encima de su oponente. Pinchazo y estocada trasera y tendida. Ovación con saludos.
No humilló de salida el cuarto en el capote de Borja Jiménez. Gran lidia de Vicente Varela, sin dejarse tocar el capote nunca. Faena importante del torero sevillano, de mucho poder y dominio, sometiendo al animal, noble pero de raza justa. Por ambas manos expuso Borja Jiménez, con máxima entrega y compromiso. Ajuste, disposición y mucha verdad del torero de Espartinas, que administró muy bien tiempos y distancias. Pinchazo y estocada algo trasera. Oreja tras aviso.
A por todas fue Borja Jiménez desde el principio, yéndose a la puerta de chiqueros a recibir al primero a portagayola para luego dar un ajustado quite por chicuelinas a un toro noble, con fijeza, algo falto de motor. Poco a poco fue hilvanando un trasteo interesante, en el que le bajó la mano al animal de Juan Pedro Domecq, que embestía mejor y más largo por abajo aunque tendía a protestar al tener la fuerza justa. El sevillano insistió hasta conseguir tandas estimables por ambas manos. La serie final con la derecha, roto el torero, dejándole la franela en los hocicos para ligar, fue la mejor y la que más caló en los tendidos cerrando faena con manoletinas. Pinchazo y pinchazo hondo en buen sitio. Ovación con saludos.
Huelva. Jueves, 31 de julio de 2025. Toros de Juan Pedro Domecq, de buen juego. Destacó el extraordinario segundo. Borja Jiménez, ovación con saludos y oreja tras aviso; David de Miranda, que sustituía a Emilio de Justo, dos orejas y dos orejas; y Marco Pérez, ovación con saludos y dos orejas. Entrada: Tres cuartos. Se desmonteraron Fernando Pereira y Fernando Sánchez en el segundo, y Elías Martín y José Antonio Prestel, en el sexto.

