La sede del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao acogió este miércoles un coloquio previo a la celebración de las Corridas Generales de Bilbao que tuvo como protagonista a uno de los toreros anunciados en el abono: Juan Leal, presente en la primera corrida de toros frente a astados de Dolores Aguirre, una divisa ante la que nunca se ha enfrentado. "Conozco bien el encaste, es una ganadería que aunque no la haya toreado en público, sí me ha abierto las puertas de su casa para tentar", afirmó el diestro francés.
Durante el acto, moderado por Juan Manuel Delgado, presidente de la entidad, Juan Leal hizo mucho hincapié en el significado que para él tiene la plaza de toros de Vista Alegre. "Es un puerto de montaña en la temporada. Es una plaza que en anteriores años me ha abierto las puertas de otras plazas, y ojalá que en esta ocasión suceda lo mismo", dijo.
El coloquio sirvió también para analizar los carteles de este año y para ello se contó con la presencia de Manuel Martínez Azcárate, representante de BMF, empresa concesionaria de la plaza, y de Jon Bilbao, concejal del Ayuntamiento de Bilbao y administrador de la Junta Administrativa de la plaza de toros de Vista Alegre. Se recordó que la actual crisis de público no ha sido la única por la que ha atravesado esta plaza. En los años 70 la afluencia a los toros en Bilbao fue también escasa, situación que logró remontarse hacia los años 90; para torcerse de nuevo en 2009 con la llegada de la crisis económica y el abandono de los abonos por parte de muchas empresas vizcaínas.
La gestión de la empresa licitadora ha venido marcada, primero, por la pandemia, y, posteriormente, por las dificultades para la instalación de El Domo, una estructura provisional que permitirá celebrar eventos extra taurinos a lo largo de todo el año, logrando obtener mayor rentabilidad a la plaza. Este año, la feria ha sufrido una reducción de festejos. "Es una medida que creemos que va a fortalecer aún más la paulatina tendencia positiva de las últimas tres temporadas, y que va a tener un impacto inmediato en el presente año y a corto plazo con vistas a tomar un nuevo impulso de cara al futuro para comenzar la recuperación hasta llegar al número de festejos tradicionales en la capital vizcaína", señaló Manuel Martínez Azcárate.
El representante de BMF actualizó los datos de venta de entradas, afirmando que a fecha 6 de agosto, "la venta de entradas sueltas y abonos ya ha superado las cifras totales de 2024 en el mismo día -6 de agosto- del año pasado pero con dos festejos menos, algo súper positivo". Asimismo, se puso de manifiesto que las entradas para jóvenes para el día 22 de agosto se encuentran prácticamente agotadas, al reclamo de Morante de la Puebla.
Respecto a El Domo, el concejal Jon Bilbao indicó que hacia finales de año se llevará a cabo la modificación de la ordenanza municipal que permitirá su instalación y la celebración de eventos no taurinos en la plaza. Manuel Chopera argumentó al respecto que esto "servirá para abrir el recinto taurino a todos los bilbaínos". El representante de BMF se encargó también de desmentir cualquier rumor oficioso acerca del futuro de Vista Alegre, indicando que "estamos comprometidos con la recuperación de los toros en Bilbao".
Las intervenciones de los asistentes se plasmaron en numerosas quejas frente a la actitud que el Ayuntamiento de Bilbao mantiene frente a la tauromaquia y que se evidencia en la ausencia en Vista Alegre de la banda municipal, en la eliminación de las Corridas Generales del programa oficial de las fiestas o en la nula promoción de las mismas. El concejal Jon Bilbao indicó que su compromiso y el de la Junta Administrativa "es devolver los toros al lugar que siempre tuvieron en Bilbao y que jamás debieron perder".

