OBITUARIO
Pepe Luis Díaz en el centro de la imagen, junto al diestro Curro Díaz y el banderillero José Manuel Montoliu durante un homenaje en Linares.Pepe Luis Díaz en el centro de la imagen, junto al diestro Curro Díaz y el banderillero José Manuel Montoliu durante un homenaje en Linares.

Ha fallecido Pepe Luis Díaz: torero, maestro, caballero…

José Luis Benlloch
lunes 18 de agosto de 2025
Nacido en La Roda y criado en Valencia, donde le considerábamos como propio a mucha honra, ha fallecido en Linares, su tierra de adopción

Ha muerto en Linares, su tierra de adopción, Pepe Luis Díaz, un torero, un caballero, el hombre que hizo de la corrección y la clase la bandera de su vida. Nacido en La Roda, criado en Valencia, donde le considerábamos como propio a mucha honra. En mi caso fue amigo, leal amigo. Pepe Luis, que fue torero las veinticuatro horas del día, practicó la amistad y la bonhomía con la naturalidad de quien nace con ella. Se formó como torero en la escuela taurina que tenía el maestro Graneret en el barrio de Patraix, toreó sin caballos en la vieja y clásica escuela de los pueblos de Valencia en los tiempos en los que la lidia de un becerro además de para formar toreros servía de escudo a los bous al carrer, que se soltaban seguidamente y que en aquellos tiempos estaban prohibidos, aunque visto la martingala, tolerados.

Allí aprendió los secretos de la lidia poderosa que se exige a los hombres de plata, de la misma manera que de la mano del maestro Graneret había asumido las buenas formas y un estilo torero bonito que por estas tierras considerábamos muy nuestro. No fue muy larga su carrera como novillero con caballos y me atrevería a decir que su tarde de mayor gloria fue en la capital, en una novillada picada a beneficio del Montepío de Toreros de la Región Valenciana, en la que alternó con otros dos chicos de la tierra, Joaquín Lara "Larita" y Eusebio de la Cruz, también nacido en tierras albaceteñas como Pepe Luis y acogido en Valencia. Fue una tarde de éxito para los tres.

Pasó pronto a las filas de los banderilleros, actuó prácticamente con todos los espadas valencianos. Pepe Luis, Manolo Montoliu, que debutaba ese día como banderillero de toros, y Paco Honrubia, formaron la formidable cuadrilla que actuó a las órdenes de Chavalo en las Fallas de 1979, pero fue en la cuadrilla del maestro José Fuentes donde se consagró como un torero de ferias, especialmente a partir de aquella tarde en Albacete en la que un toro de Miura salió haciendo cosas raras y el maestro le mandó a pararlo dando lugar a uno de los pulsos entre toro y torero más emotivos y tremendos de la feria.

Retirado de los ruedos mantuvo la afición y atendió a todos los chicos que se le acercaban pidiendo ayuda y consejo, el último de ellos Adrián de Torres, del que glosaban su valor como algo poco o nada visto. Se ha ido Pepe Luis Díaz, en Valencia basta con decir Pepe Luis, tenía 80 años, torero, caballero, amigo de sus amigos, amante de Valencia y pacificador de desencuentros ajenos, por todo ello muy querido por todos los que le conocimos.

El funeral y posterior sepelio tendrá lugar este martes, en Baños de la Encina, iglesia de San Mateo. Descanse en paz el maestro.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando